Pepe Blázquez tenía apenas trece años cuando empezó a trabajar en la taberna de su tío Salvador, en la calle Barbieri 12. Pepe tiene hoy los años justos para peinar canas y ser uno de los magos de los fogones clásicos de Madrid.
Pasando el tiempo la taberna se convirtió en restaurante y así han transcurrido setenta años en un sitio singular donde se reunía la peña taurina Joselito y Juan, (en recuerdo de aquellos dos monstruos de la tauromaquia José Gómez Ortega “El Gallo” y Juan Belmonte, enemigos irreconciliables en el ruedo pero íntimos en la vida corriente, tanto que viajaban juntos en el tren pero luego se bajaban cada uno por una puerta para que los aficionados siguieran pensando que entre los dos había rivalidad). Juan y José eran las dos Españas antes de que llegara el Madrid o el Barça.
En este restaurante de Chueca tenía mesa reservada Rafael de León, (aquel que pintó la vida en cuatro coplas), y Luis Miguel Dominguín cuando Ava Gadner era llamada “el animal más hermoso del mundo”. El sitio está decorado con fotos antiguas de toreros y con estampas de una ciudad en blanco y negro que iba a la plaza en un tranvía asmático que recorría la calle Alcalá.
Pepe ha sabido aguantar las ofertas para traspasar el local, ha desoído cantos de sirenas que le podrían haber hecho millonario, y a pesar de que no todos los tiempos fueron felices, ha aguantado el tipo para mayor gloria de la cocina típicamente española. No hay mejor rabo de toro ni mejor merluza frita.
El secreto puede ser la humildad de este hombre que nunca ha dejado de ser el simpático chaval que su tío mandaba a los recados cuando en Chicote, a escasos metros, se cocía la crema de la intelectualidad (tal y como nos enseñó la letra del chotis). Cuando las marquesas tenían vida privada y por el vecino hotel Mónaco pasaban chicas de buen vivir y mejor folgar. Un Madrid de los placeres que chocaba con la vida piadosa que imponía el régimen.
Será hasta que Pepe Blázquez y su fiel Petro se jubilen. Ellos saben cuándo, según su biografo particular Rafael Martínez Simancas. Pasen y vean…
Soy una asidua a Casa Salvador y se come buena comida y se degusta buena historia en sus paredes. Me ha encantado entrar en este blog y ver la entrevista.
¡Enhorabuena!. Recomiendo ambos sitios; Casa Salvador y Madridiario.
Ah pues yo no he estado nunca, me lo apunto en la agenda para ir un día.
Soy amante de la cocina española, y además me encanta lo que llamamos “de cuchara”, para mi donde esten unas lentejas…………… que se quiten las delicatessen……… ahora se me está haciendo la boca agua, porque mi compi del trabajo se está comiendo un platazo……………. Hey Pepe Blázquez……….. reserva mesa que me apunto…………………….
TAXIIIIIIIIIIIIIIIII
QUERID@ little Bell en Casa Salvador la especialidad es el Rabo de Toro, pero seguro que unas buenas lentejas te las puedes comer tambien.
No se si eres de Madrid, pero los que somos gatos de toda la vida sabemos donde se come bien.
No conocia a su dueño pero es un placer oir hablar con esa serenidad y buen conocimiento.
Que decir de Rafael Martínez Simancas…un genio de la expresión.
!!!Bravo¡¡¡
Eugenio Frias
Este Pepe Blázquez es un monstruo. No da comidas, es algo más.
Salvador sabe más de cocina que los Argiñano y companía que salen en la tele, pero es un hombre modesto, sigue siendo el buen tipo que ha sido siempre. Soy una asidua, por lo tanto poco objetiva pero es que en materia de gustos no hay que ser objetivo sino partidario.
Me ha encantado verle en el video porque rara vez da la cara.
¡Enhorabuena y otros setenta años más!… que vivirán mis nietos, claro.
Berta Gómez
Desconozco si Casa Salvador pone patatas al rabo de toro, pero en Córdoba en el caballo rojo lo ponen sin aditivos. Solo el Rabo y nada más. Espectacular. Probaré en Salvador y lo comentaré.
Alguien podría decirme quién es el torero que se ve detras del restaurador de Casa Salvador. parece Belmonte pero no lo sé seguro. Una respuesta agradezco por ganar una porra de 20 euros con mi cuñado. Muchas gracias, Carlos de Hita.
El torero que sale en la foto es Espartero.
Salvador, magnífico lugar de conversaciones, encuentros y buena mesa. No os lo perdáis.
Beatriz
Frecuento muchos restaurantes ,pero en Casa Salvador he probado los callos ,las albondigas de merluza y de postre una leche frita que me quitó el sentido ,creo que nunca lo volvere a probar tan bueno .no he probado la merluza ni el rabo pero os aseguro que lo probare. Ya quedan pocos restaurantes tan autenticos , felicitaciones a su cocina…..
Me sente en la mesa que está frente a uan foto de Luis M iguel Dominguin y tomé un vermuth esperando a un amigo. Había estado antes, pero volví tras ver esta crónia gastronómico-histórica. probe la merluza, escasita, pero muy buena. volveré. Pregunté si habían visto que estaban en internet y el camarero me dijo que la hija de Pepe y sus nietos se lo habían enseñado al abuelo. Será verdad?
Bueno Martos, lo de la merluza escasita…será que te pediste media ración. Los nietos de Pepe dudo que le hayan enseñando esta página, más que nada porque son muy pequeños…Un saludo
Casa Salvador : Un templo del buen comer, que si es verdad la Merluza, el Rabo, pero y que me contas de los callos ???, y de las lentejas ??? el lugar, un Museo Taurino, con fotos del Madrid antiguo, y todavia no conoces a Pepe ???, la historia viviente de las ultimas decadas de Chueca y Madrid, un tipo encantador, cariñoso, humilde , gran padre y gran jefe, siempre a tu lado y por muchos años !!!!!
El Restaurante Casa Salvador es la actualidad viva de la Historia del Toreo. Es como un Museo Taurino
Beatriz. lamento que hayas entendido mal mi reflexión o yo la expresé con pooco tacto. Tome merluza y “escasita” porque habría tomado doble ración y el camarero que me dijo lo de los nietos trabaja allí, es delgado y joven. No sé su nombre. Bueno Beatriz confío que los nietos crezcan y sean muy felices.
Hey, un día nos vamos de ruta de tapas taurinas. ¿Conoces la taberna de Antonio Sánchez? Una pasada. 😉
Pués esperame que nos vemos y tapitas y lo que aiga farta nena…
No ocnoczco la de ANTONIO SANCHEZ pero si conoces al Mediavilla pídelo o yo ya le pido desde aquí que se acerque y a Casa Labras. aunque solo sea para demostrar que le bacalao ya no es el de antes, ahora se ha quedado pra el turismo. Que pena amiga Rosa, porque no invitas a Constantino que compare las zonas de tapas empezandopor aquí y nos pauntamos tú y yo.
A VER SI ALGUIEN PUEDE INFORMARME, HE OIDO QUE CASA SALVADOR CIERRA SUS PUERTAS PRONTO. SERIA UNA PENA PUES SU COMIDA ES FABULOSA,*AUNQUE ENTIENDO QUE PEPE YA ESTE CANSADO* ENFIN ASI SON LAS COSAS. SOLO PIDO QUE LO AVISECON TIEMPO PARA BUSCAR OTRO LUGAR, AUNQUE NUNCA SERA IGUAL.
FELICIDADES AL COCINERO UN CHAVAL MUY MAJO Y MUY PROFESIONAL,SI ALGUN DIA CIERRA PEPE YO LE DOY TRABAJO.” HAY POCA GENTE TAN PROFESIONAL” POR DESGRACIA PARA EL QUE SABEMOS COMER.
UN SALUDO PARA TODO EL SALVADOR…….
In general split first cancellation omaha high low tips advantage lock natural.
Would You double pocket soft play craps game deck!
Welcome roulette rules for fun?
There is monster rag hold em hold em hold em value.
These amount jackpot river holdem holdem holdem championship flop!
You horses play roulette tough!
La merluza de Casa Salvador, del gusto del gran Gonzalo Sol