Juan Luis Yagüe: “Es un orgullo ver que nuestros alumnos no buscan la comodidad”

La educación es uno de los pilares básicos en nuestra sociedad y Juan Luis Yagüe es consciente de ello. Tanto, que el CEO del Grupo de los Colegios Casvi apuesta por una formación que mire al futuro, que prepare a los alumnos para competir en un mundo global con una mentalidad internacional.

Yagüe, en su paso por la Terraza de Ópera, ha confesado a Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario, que en estos 15 años se queda con “la visión y el ADN que tenemos, el que le puso mi padre al colegio. La anticipación, la innovación, el estar preparado para cualquier imprevisto que pueda ocurrir. Y para eso hay que estar preparado: tener un equipo profesional, invertir en formación, recursos. Preparado para lo que venga”.

Estos colegios son pioneros en educación de vanguardia y en internacionalización de sus alumnos: “En el momento que planteamos la internacionalización decidimos que teníamos que dejar de ser un colegio de barrio que diera muchos idiomas. La idea de colegio bilingüe ya quedó obsoleta. Debíamos ofrecer algo más que idiomas a nuestros alumnos. Entendimos que tenían que poder estudiar y trabajar en cualquier parte del mundo, tener ese componente internacional”.

Ese compromiso con la internacionalización de los jóvenes rápidamente empezó a fraguar: “Teníamos que tener un buen proyecto internacional, y para eso debíamos empezar por el Bachillerato Internacional, con alumnos internacionales -de intercambio o desplazados- y profesores con mentalidad internacional”. Con un equipo de orientación “transversal”, en los colegios “ayudamos a nuestros alumnos con la formación que les ayudará a ir a cualquier universidad del mundo. Se juegan su formación y a veces hay que buscarla más lejos para tener éxito en la vida”. Un Bachillerato Internacional que resulta un éxito: “Casi el 60 por ciento de los alumnos eligen este tipo de modalidad, más difícil que la opción general. Tienen mucho ganado en la vida porque no buscan la comodidad”.

En el transcurso de la entrevista se habló también de la residencia. Los colegios Casvi cambiaron la idea preconcebida de las residencias de los colegios: “Queríamos romper con la idea del alumno que no tiene disciplina, que se revuelve con los padres o que le cuesta más. Queríamos crear la idea de las residencias como un proyecto educativo que no tengo al lado de casa, donde los alumnos, en un continuo proceso de aprendizaje y mejora de la madurez, puedan convivir con gente de otros países” defiende Yagüe.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *