Marrakech se postula como gran destino de golf

El golf en Marruecos es una actividad deportiva antigua, tanto que precedió a la introducción del fútbol en el país vecino. En 1917 se construían en Tánger, de la mano de los grandes arquitectos británicos Cotton & Penninken, los primeros greenes. A partir de de entonces era Marrakech quien tomaba el testigo y en 1923 su majestad Hassan II, junto a Churchill y Eisenhower, inauguraba el Golf Royal, ahora sede de la prestigiosa escuela de David Leadbetter. La gran afición del monarca por este deporte permitió que se incrementaran el número de campos como Golf el Palmeral diseñado por Trent

Sigue leyendo

La APEI-PRTVI celebra su próxima asamblea en Alcalá de Henares

La Asociación Española de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han llegado a un acuerdo para albergar en esta ciudad la XXVI Asamblea General Ordinaria correspondiente a 2010. Con motivo de la Asamblea, profesionales de distintos medios de comunicación y de diversas localidades (dos centenares, según la previsión inicial) acudirán a Alcalá de Henares para analizar, debatir y plasmar las conclusiones de una reunión que girará en torno al tema ‘¿Crisis del periodismo o periodismo de crisis?’. Coincidiendo con la reunión, Alcalá acogerá la entrega de los XIII Premios APEI-PRTVI

Sigue leyendo

Inauguración nueva sala José Banús y Pilar Calvo y del CEIP José Banús

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha presidido la apertura de la nueva sala de usos múltiples “José Banús y Pilar Calvo” en un local de unos 60 metros cuadrados anexo a las dependencias del Distrito de Nueva Andalucía. La intención del Equipo de Gobierno, según la regidora “es que los ciudadanos puedan disponer de un espacio socio-cultural en Nueva Andalucía para asistir a charlas, exposiciones y participar también en otro tipo de actividades”. La regidora ha recordado que el Ayuntamiento “está poniendo en valor muchos espacios culturales en todo el término municipal y queríamos que Nueva Andalucía también dispusiera de una

Sigue leyendo

Augusta Masters. El Yin y el yang

En Augusta, como en el universo y según la filosofía oriental, el Ying y el yang describen las dos fuerzas fundamentales aparentemente opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. Tiger vs Mickelson podría ser un claro ejemplo. El primero apartado temporalmente del Golf por sus escándalos personales, regresa y no gana. El segundo, Mickelson, apartado también temporalmente por la enfermedad de su esposa para estar a su lado, vuelve y gana su tercera chaqueta verde. En el Hoyo 18 Tiger llega con unas gafas negras poco habituales en su vestuario habitual y enfadado con su juego, pese

Sigue leyendo

«La industria audiovisual en España». Historia de una incertidumbre

La industria audiovisual está viviendo actualmente el periodo de cambios más profundos de toda su historia debido, fundamentalmente, a la perspectiva de la migración digital de los medios audiovisuales que se está llevando a cabo a comienzos de 2010.Estamos siendo espectadores de excepción de “la historia de una incertidumbre” que necesita un sereno periodo de reflexión y otro igual o más importante de innovación. Hoy se apaga definitivamente la señal analógica, reina de los últimos 54 años de historia de la pequeña pantalla y a rey muerto, puesto el rey de la TDT. Las puertas del campo audiovisual están abiertas

Sigue leyendo

Air Berlín apuesta por España

La segunda aerolínea más grande de Alemania Air Berlín sigue apostando en el 2010 por el crecimiento en las regiones núcleo estratégicamente importantes. La red española de la aerolínea forma parte de las mismas junto con Italia y Escandinavia. El eje central del crecimiento en España sigue siendo el aeropuerto Son Sant Joan, en el que Air Berlín es líder de mercado desde hace ya ocho años consecutivos. El número de pasajeros que utilizó en el 2009 la amplia oferta de vuelos de la aerolínea en el mayor aeropuerto vacacional de Europa, a pesar de las persistentemente desafiantes condiciones marco

Sigue leyendo

Arte: Arco, Marbella y Casa encendida

Segunda entrega de los galardones de “Descubrir el Arte”. La prestigiosa revista premió este año a un amplio repertorio, tanto de nombres propios como de iniciativas institucionales y que abarca desde el Motor de la Creación Artística, que ha recaído sobre ARCO, innegable dinámo económica del arte en su calidad de plataforma que incentiva el encuentro entre el creador y el receptor natural, que es el coleccionista, sea éste privado o institucional; a la conservación de la Alhambra de Granada, pasando por el aliento a la innovación que muestra “La Casa Encendida” de Madrid con su director Pepe Guirao a

Sigue leyendo

UGT: «Dinamizar la Caja»

La UGT cuenta desde hoy con la presencia de su secretario General en Madrid, José Ricardo Martínez, como Consejero de Caja Madrid. Nos hemos acercado hasta el sindicato para ver cómo cambiará su vida a partir de ahora, pero le hemos encontrado igual. Descorbatado y relajado. Nos apunta que él sólo representa al sindicato y que lo que intentará será dinamizar la Caja, que no es poco, en beneficio de trabajadores y pequeñas empresas como es su deber. La sucesión en Caja Madrid, vista desde la óptica de un nuevo Consejero y sindicalista. Son dos minutos de imagen y palabra

Sigue leyendo

Chispas y sombras

Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón distan mucho de ser “tal para cual”, pero hasta este año 2009 en que han vivido peligrosamente, hacían lo posible (no más y no siempre) por guardar las formas. ¿Qué formas? Las propias de sus cargos electos, Presidenta de la Comunidad Autónoma y Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Y es que ya se había constatado tiempo atrás que en el partido popular de Madrid quién manda es “La Jefa”, y por mucho que hasta Don Manuel Fraga haya mediado en el intento, en Madrid no cabe Gestora alguna salvo cataclismo incontrolado. Otra cosa es

Sigue leyendo

Rato y los siete

Antes de acabar el año habrá fumata blanca en Caja Madrid. Rodrigo Rato podrá tomar las uvas en paz -con su consenso particular- siempre y cuando se comprometa a modificar en Enero la ley que eleve a 7 los representantes populares en el Consejo de Administración. Uno más del PP y control por tanto de la mayoría, cosa a la que no se opondría Tomás Gómez del PSM que entiende que así debe ser el juego de poderes de la Institución, pero sin renunciar a los tres representantes socialistas acordados en el llamado “pacto de estabilidad” con Francisco Granados y

Sigue leyendo