Causapié y Villacís prefieren el tradicional cuarto de basuras al contenedor marrón

Purificación Causapié y Begoña Villacís han vuelto a verse las caras en Com.Permiso, esta vez para debatir acerca de la huelga de basuras que está produciéndose en Madrid.

Madrid se ha despertado hoy con el comienzo de la huelga de basuras convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT. Los representantes de los 1.600 trabajadores del servicio argumentan que la posición de las empresas adjudicatarias con vistas a la negociación del nuevo convenio colectivo lleva a la huelga.

Este ha sido el principal tema de discusión durante el programa Com.Permiso de Constantino Mediavilla, en el que las invitadas, Purificación Causapié y Begoña Villacís, han expuesto su opinión.

La portavoz del grupo municipal socialista, Purificación Causapié, ha señalado que durante el día ha conversado con sindicatos y representantes de Ayuntamiento y cree que habrá avances en lo que a la negociación de salarios se refiere: “Puede haber avances en negociación de salarios, pero hay escollos en los que los sindicatos se mantienen: que no haya reducción de empleo”.

Causapié espera que se encuentre rápido una solución y ha pedido al Ayuntamiento que sea el mediador entre sindicatos y empresas: “Los sindicatos están defendiendo algo que es justo: el mantenimiento del empleo de calidad. El Ayuntamiento debe actuar como mediador y poner condiciones en la contratación para que después facilite estas negociaciones en el futuro”.

Begoña Villacís ha hecho hincapié en que la huelga es culpa del Ayuntamiento y ha mencionado lo ocurrido en 2013 con la huelga de basuras que puso a Madrid en el punto de mira: “En la huelga de 2013 la oposición fue muy crítica con la alcaldesa Botella. Si la huelga de 2013 era de Botella, la del 2017 es de Carmena”.

Al igual que su homónima, la portavoz de Ciudadanos ha destacado que el Ayuntamiento debería tomar cartas en el asunto: “El Ayuntamiento debe tomar un papel más activo en la mediación del conflicto porque tienen la sartén por el mango”. Cree también que se llegará pronto a un acuerdo.

La polémica con los contenedores marrones

Ambas invitadas se han puesto de acuerdo en que no están conformes con los nuevos contenedores marrones para basura orgánica. Purificación Causapié ha indicado que muchos vecinos se han quejado, sobre todo por la accesibilidad y porque sustituyen a los contenedores de sus comunidades, algo de lo que es partidaria la socialista: mantener la forma tradicional en la que un encargado de la comunidad de vecinos tira la basura.

Begoña Villacís ha corroborado su opinión: “Si está funcionando lo del cuarto de basuras, que se mantenga. Es más limpio, la gente está habituada a dejar su basura allí y no ensucian la calle”.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *