Begoña Villacís volcada en el proceso de refundación de su partido no ha querido desvelar si será candidata por Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, pero reconoce que “lo que más le tira es Madrid”.
La semana de invitados políticos de Com.Permiso ha comenzado este lunes con una entrevista ‘a fondo’ de la vicealcaldesa, Begoña Villacís. El espacio Com.permiso presentado por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero en Madrid Directo, para centrar la actualidad nacional con las encuestas para las próximas elecciones.
Villacís, que lleva tres años como vicealcaldesa, ha empezado comentado el barómetro de CIS de octubre, publicado este lunes. Lo ha descrito como “una herramienta de autocomplacencia” y pone en entredicho la veracidad de los datos que señalan que el PSOE ganaría las elecciones generales si se celebraran hoy, con una ventaja de cuatro puntos sobre el PP. Sin embargo, preguntada por sus encuestas internas, Villacís ha asegurado que, en el Ayuntamiento de Madrid, Ciudadanos “afortunadamente resiste” y cree que se debe a la buena gestión de sus concejales de ciudadanos, como en el área de Urbanismo, innovación, economía y empleo entre otras.
Centrados en la precampaña, Begoña Villacis no ha querido anticipar su candidatura por Madrid “somos un partido de primarias, pero además es que estamos en un proceso de refundación interna, que está empezando a dar sus resultados y vamos a empezar a decir las verdades incómodas para ponernos a trabajar en ellas como por ejemplo el tema de las pensiones”, ha anunciado. Si ha dejado caer que “lo que más le tira es Madrid” pero que su partido es democrático y tienen que elegirse en primarias, “me gustaría rematar todos los proyectos que tenemos en marcha”, ha reconocido.
Como adelanto, ha dejado entrever que Ciudadanos va a ser el único partido que va a presentar en el Congreso de los Diputados, la propuesta para solucionar la sostenibilidad de las pensiones en España.
En materia municipal, Villacís ha respondido a la pregunta de Constantino Mediavilla si vamos a tener presupuestos para este 2022.
“Va a depender de la oposición, yo me he abierto a sentarme con todo el mundo a negociar el presupuesto, primero tenemos que negociarlo el Partido Popular y Ciudadanos, pero nunca hemos tenido ningún problema, no hacemos politiqueos con temas serios”, ha declarado.
Con respecto al tema de las dificultades jurídicas en torno a la bajada del IBI en viviendas de menos de 300.000 euros, una de las 63 medidas acordadas para apoyar el presupuesto por parte del Grupo Mixto. Begoña Villacis ha aclarado que ella estuvo en la negociación y sí se les advirtió que iba a ser complicado, si no se modifica la Ley de Haciendas Locales en el Congreso.
En cuanto a la línea roja marcada por VOX para apoyar los presupuestos si el Gobierno municipal no accede a suspender las restricciones de circulación a los vehículos A e industriales, los más contaminantes, Begoña Villacís ha explicado que es una medida que solo afecta a un 2 por ciento de los madrileños , les va a resultar muy difícil de explicar a sus votantes la medida historia que va a incluir Ciudadanos para los siguientes presupuestos como es una bajada del IBI al 0.4, el mínimo legal, y esa medida sí es para todos los madrileños.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha hablado también del proyecto de arte urbano para recuperar y transformar el Polígono Marconi, que ha presentado este lunes, acompañada por el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, y la concejala del distrito de Villaverde, Concha Chapa.
Para ello han reducido la prostitución un 80% en la zona, la eliminación de las narco chabolas entre otras medidas. La recuperación de Marconi a través de la cultura se inicia con la ejecución de obras de arte urbano en muros, fachadas y otros espacios del polígono, una actuación similar a la realizada en 2013 en el área de Wynwood, en Miami, que pasó de ser una zona periférica y marginada para “reconvertirse y regenerarse gracias a la cultura y el arte” según ha explicado la vicealcaldesa.
Para finalizar ha asegurado que Ciudadanos presentará varias candidaturas a las primarias de la Comunidad de Madrid, y ha negado que uno de ellos sea Albert Rivera.