Fernández-Lasquetty:”Habrá presupuestos a la altura de los desafíos”

Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido el invitado de este martes a una entrevista ‘A fondo’ de Com.Permiso, el espacio radiofónicodirigido por Constantino Mediavilla Nieves Herrero, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.

El consejero ha hablado de la aprobación de los presupuestos, que estará como señala el estatuto de autonomía antes del 1 de noviembre, una vez aprobados por el consejo de gobierno. En cuanto a los contactos con Vox para poder apoyarlos, Javier Fernández-Lasquetty ha declarado que esas conversaciones se están produciendo para alcanzar un buen acuerdo para “unos buenos presupuestos, que van a permitir cumplir los compromisos de la investidura de Isabel Díaz Ayuso y sus promesas electorales”.

Sí ha adelantado que van a ser diferentes de los del Gobierno de Pedro Sánchez, que son los presupuestos “más antisociales” porque van a destruir la posibilidad de crecimiento económico, y van a aumentar la deuda pública.

Los presupuestos de la Comunidad de Madrid, por el contrario, “van a estar a la altura de la situación y los desafíos en la que nos encontramos, estos presupuestos van a ser capaces de darle un respaldo a Isabel Díaz Ayuso de sus compromisos electorales que fueron muy ambiciosos”, en palabras del consejero.

El consejero ha recordado que la Comunidad de Madrid lleva tres años sin déficit, gastando lo mismo que se ha ingresado, y la deuda se va reduciendo poco a poco, “tenemos la deuda más baja de toda España, con un 14,1% de PIB y eso significa que vamos haciendo las cosas con los recursos que tenemos”.

Fernández-Lasquetty ha explicado que, en cada una de las cuatro bajadas de impuesto sobre la renta que hicieron, en una creció la recaudación en 150 millones de euros, en otros 300 millones de euros, luego 400 millones y en la última, en 2018 creció en 900 millones de euros.

Porque como ha contado el consejero, cuando se bajan los impuestos, hay una parte del dinero que se queda en los ciudadanos que lo destinan en la compra de algo que necesitan, lo ahorran o lo invierten y eso genera actividad económica, más facturación para el que vende, más crecimiento para el que busca inversión y, “al final eso hace crecer los negocios, hace que aparezcan nuevos, hace que venga gente de fuera a invertir aquí, que se contrate más y finalmente tiene como efecto un crecimiento de la recaudación”.

En cuanto al empleo, el consejero ha manifestado que la Comunidad está poniendo especial interés en la formación, para poder disponer de puestos de trabajo, entre un 70% u 80% encuentra trabajo en 6 meses.

PLAN DE TALENTO DIGITAL

Para terminar, el consejero ha anunciado que la Comunidad va a destinar 20 millones de euros para que 10.000 personas participen en un programa específico para obtener una certificación de determinadas utilidades tecnológicas porque es lo que están demandando las empresas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *