‘La foto del Palace. El socialismo, de Felipe a Pedro y viceversa‘, el último libro de Fernando Jáuregui, hace referencia a la fotografía -tomada por César Lucas- que protagonizaron, en la noche del 28 de octubre de 1982, hace ahora 40 años, Felipe González y Alfonso Guerra, asomados a un balcón del hotel Palace, para festejar su arrolladora victoria electoral ese día. La primera del socialismo en medio siglo.
De esa foto, y de toda la historia que la rodea, ha hablado el periodista en La Terraza de Ópera con Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario. Todos los avatares vividos en estas cuatro décadas, en el Gobierno o en la oposición, quedan reflejados de una manera personal en el testimonio de Jáuregui, que ha realizado una amplia labor de investigación sobre pasajes y sucesos hasta ahora poco aclarados. “Yo estaba allí esa noche, en ese ambiente de euforia controlada”, recuerda.
Un análisis de la larga marcha del socialismo español que intenta responder a algunos interrogantes como: ¿cuánto habría cambiado la historia si, en lugar de lo que pasó, hubiese ocurrido una victoria de Susana Díaz frente a Pedro Sánchez?. Jáuregui lo tiene claro: “Si hubiese ganado Díaz no estaría el PSOE gobernando”.
El presidente de Gobierno, cuenta el periodista, “es el hombre más poderoso porque después de él no hay nada, es la última instancia”. Felipe González, explica, “tenía debates internos y se peleaba con Guerra, Nicolás Redondo; Zapatero guardaba una mala relación con Rubalcaba, que era el número dos, pero Sánchez no tiene sustituto”. Jáuregui no se muestra conforme con el partido “presidencialista” que ha creado: “Es muy personalista y eso tiene mucho riesgo”.
Sin embargo, no todo son palabras de desconfianza hacia Sánchez. “Hay que reconocerle virtudes como la tenacidad, constancia, trabaja mucho y está viviendo unas situaciones excepcionales: pandemia, guerra con Ucrania y una inflación del 11 por ciento“. Todas estos acontecimientos “le desgastan y la gente lo comprende”. Aunque debería, insiste, en tener un número dos en el que confiar y que le descargue del estrés: “Dicen que ese mechón blanco que le ha salido es consecuencia del estrés máximo”.
Con una legislatura complicada por delante, “no veo claro que Feijóo gane las elecciones y tampoco que el PSOE tenga la continuidad asegurada”. Convencido que todavía pueden ocurrir muchas cosas, Jáuregui no pone la mano en el fuego por ninguna de las opciones. Desde la celebración del 40º Congreso del PSOE algunos acontecimientos políticos han irrumpido en la actualidad: “Abandono de Pablo Iglesias y su reflejo en Podemos, hundimiento de Ciudadanos y aparición de Vox”.
Anécdotas y reflexiones de un periodista que ha visto desde la primera fila todo lo acontecido. Y un documento imprescindible que habla de la obsesión del poder y plantea incógnitas e interrogantes.