La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y el regidor de Soto del Real, Juan Lobato, se han sentado este miércoles frente a los micrófonos de Com.Permiso, el programa de entrevistas presentado por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en Onda Madrid. Además, al grabarse en Pozuelo, su alcaldesa, como anfitriona, también ha participado en la tertulia.
Cifuentes se ha quedado sola en su (último) intento de firmar un pacto por la regeneración política, medida que lanzó justo después del estallido del escándalo de las actas. Podemos y Ciudadanos la plantaron desde el principio y Ángel Gabilondo, en nombre del PSOE, lo hizo después de celebrarse una reunión de la que no salió ninguna medida concreta.
Por eso, este tema sigue estando pendiente porque necesita de un gran consenso que es difícil que llegue, según Mariola Vargas. La alcaldesa de Collado Villalba ha explicado en Com.Permiso, espacio presentado por Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo de Nieves Herrero, que en temas que son “clave” todos piensan “lo mismo” pero cada uno “acaba haciendo política y votando en contra de lo que cree por su propio partido”.
Juan Lobato, regidor de Soto del Real, explica que hay un contexto “difícil” puesto que “cada día” hay un nuevo caso de corrupción y que, “mayoritariamente”, están protagonizados por el Partido Popular, formación que gobierna la Comunidad.
En este sentido ha discernido con Susana Pérez, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, que ha querido dejar claro que “los primeros avergonzados por la corrupción del PP son los propios militantes“, aunque sí que han coincidido en la necesidad de una “transparencia absoluta”. “En Soto, hasta la oposición tiene las claves de todo“, ha apostillado Lobato.
Así, también han comentado las palabras del ex secretario general del PP de Madrid y ‘delfín’ de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, que, según la Justicia, ha tenido mucho que ver en la corrupción de la formación azul de los últimos años.
En sede judicial, Granados acusó a Cifuentes y la relacionó sentimentalmente con Ignacio González, expresidente de la Comunidad detenido por Lezo. En este caso, los tres no han tenido problema en reconocer que son de un “machismo repugnante” que demuestra que “hoy por hoy hay un problema de este tipo que hay que afrontar”. Además, Pérez y Vargas han acusado a las mujeres de otras formaciones de no salir a defender a la presidenta. “Que me critiquen por mi gestión pero no por mi vida privada“, ha defendido la regidora de Collado.
Cultura y ¿negocio?
Este programa de Com.Permiso ha coincidido con el fin del Carnaval, el Entierro de la Sardina y San Valentín. Tres acontecimientos señalados que ayudan a dinamizar el comercio, asignatura en la que los tres municipios aprueban.
Juan Lobato se ha mostrado a favor de las tradiciones porque “son muy bonitas y hay que saborearlas” y, además, también cree favorable crear nuevas para que el comercio no pierda su actividad. “En Soto hemos conseguido casi cada fin de semana tener actividades para que el comercio no se resienta”, asegura.
La idea es hacer campañas “más inteligentes” con medidas “interesantes” durante todo el año para que el ritmo no baje. Por ejemplo, en Pozuelo, se ha establecido una zona naranja de aparcamiento para que los clientes puedan acercarse a comercios pequeños y aparcar y no tener que ir “obligados” a las grandes superficies.
Las pensiones, preocupación de los vecinos
Y, cuando todo el programa se centraba en política y cultura, una señora del público a la que Nieves Herrero ha cedido la palabra, ha preguntado por un tema recurrente: las pensiones. No es un tema de competencias municipales pero, pese a eso, Juan Lobato es un buen conocedor de la materia, al igual de Vargas y Pérez.
Ha sido él quien ha tomado la palabra para tranquilizar a la vecina de Pozuelo indignada por la “indecente subida de 50 céntimos”. Lobato ha explicado que la solución que el PSOE propone pasa por mezclar un sistema intergeneracional y otro mixto para financiar las pensiones de una forma distinta a como se hace en la actualidad, más ahora que el fondo de las mismas está casi en mínimos.
Además, Vargas y Pérez han resaltado en la importancia que cobra aquí la natalidad: “Necesitamos jóvenes que nos sustituyan“. Así, los tres han resaltado sus políticas -este sí es un problema con competencias municipales- para que nazcan más niños: Pozuelo es el municipio que más posibilidades otorga, pues da un cheque de 2.500 euros por niño recién nacido, pero Soto y Collado han señalado que llevan a cabo “otras medidas”.