Collado Villalba y UGT se vieron las caras en el Com.Permiso del miércoles, posterior al día de San Isidro en la capital y con las protestas de mujeres que reclamaron los 200 millones que no se han destinado (y se prometieron) para partidas contra la violencia de género. Acompañados del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, Mariola Vargas, alcaldesa de Villalba, y Luis Miguel López Reillo, secretario general de UGT Madrid, charlaron acerca de estos temas.
Como cada miércoles, el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, recoge en su espacio en Madrid Directo, Com.Permiso, la actualidad de los municipios de la Comunidad. Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba y asidua del programa, comentó los últimos acontecimientos con Luis Miguel López Reillo, secretario general de UGT en Madrid.
Con el Pleno de investidura de Ángel Garrido como nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, ambos invitados opinaron acerca del nuevo mandatario de la región, llegando a la conclusión de que los proyectos que ya estaban en pie continuarán y será un año sin sobresaltos.
“Es brillante, con alta sensibilidad y creo que lo va a hacer muy bien. Su vida siempre ha estado ligada a los municipios y un año es una eternidad, por lo que hay tiempo para trabajar y seguir logrando acuerdos”, comentó Vargas.
“Es cercano, dialogante… No vamos a tener ningún problema en firmar diálogo social y seguir con las mismas líneas que tenía el Gobierno. Creo que las políticas se van a seguir desarrollando”, señaló López Reillo.
La investidura llega en un momento en el que se ha producido otra anomalía en el Partido Popular. De nuevo, parece haberse encontrado irregularidades en la carrera de Derecho que cursó Pablo Casado, diputado del PP y vicesecretario general de Comunicación del partido, algo que desmintió el mismo miércoles cuando salió la información.
El secretario de UGT en Madrid consideró que es necesario “estar limpio” si se va a acceder a un cargo público: “No cabe duda de que quien se presente a un cargo público tiene que estar limpio de duda. Tiene que quedar despejado totalmente”.
La alcaldesa de Villalba se postuló de acuerdo, pero calificó los últimos hechos –Máster de Cifuentes y la carrera de Casado– como una caza de brujas: “En política tiene que haber gente válida y formada, pero tampoco puede hacerse una caza de brujas solo con aquellos que pertenecen a un partido. Existe una doble vara de medir que me parece un absurdo”.
Un miércoles de manifestaciones
Por la mañana, cientos de pensionistas se congregaron el miércoles en el Banco de España porque no están “de acuerdo con las zanahorias del señor Montoro”, según destacó López Reillo, a la par que los estudiantes de la Universidad Complutense recorrían el campus hasta el Rectorado para pedir que no se reincorpore Cristina Cifuentes a su puesto de funcionaria.
Más tarde, a las 19:00, una nueva manifestación feminista daba comienzo en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para exigir al Gobierno los 200 millones de euros de una partida contra violencia de género que se prometió y que todavía no se han destinado a estas actuaciones.
López Reillo explicó en Com.Permiso en qué consistía la marcha: “Se van a reclamar 200 millones del Pacto de Estado contra la violencia de género que se han quedado en 80 millones que tampoco se han puesto. Si no dotas el Pacto de Estado, no hay medios. No sé de dónde lo va a sacar el señor Montoro”.
Por su parte, Mariola Vargas destacó las actuaciones contra la violencia de género que se llevan a cabo en Collado Villalba y opinó que 200 millones “le parece poco”: “Estamos viendo un retroceso de lo que cree una mujer que es que la quieran. Nosotros dedicamos esfuerzos en ir a los institutos a explicar a las niñas qué es acoso y maltrato, pero para que salga bien es tan importante cambiar la percepción de las madres, de las adolescentes, del poder legislativo… Por ello, 200 millones me parece poco. Gastaría todos los recursos en prevención”.
Además de estas actuaciones, tras haber reducido su deuda –de 120 millones han pagado el 63 por ciento–, el Ayuntamiento de Collado Villalba podrá comenzar a reinvertir el dinero en diferentes intervenciones como el asfaltado de calles, cambio de contenedores, reforma de los campos de fútbol o el embellecimiento de la Plaza de los Belgas. “Por fin ha llegado nuestro momento y tras ahorrar muchos años ya podemos reinvertir”, sentenció Vargas.