De la Uz defiende a Cifuentes en una tarde convulsa para la presidenta

En el último Com.Permiso de la semana, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el secretario general de CCOO en Madrid, Jaime Cedrún, siguieron de cerca los últimos acontecimientos acerca del Máster de Cristina Cifuentes acompañados del presidente de Madridiario y director de este espacio de Madrid Directo, Constantino Mediavilla.

A mediados de la tarde del jueves, la Universidad Rey Juan Carlos enviaba un comunicado por el que informaba que trasladaba al Ministerio Fiscal el caso del Máster de Cristina Cifuentes por la aparición de indicios delictivos.

Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario y director de Com.Permiso se sirvió de sus invitados, José de la Uz, alcalde de Las Rozas, y Jaime Cedrún, secretario general de CCOO en Madrid, para comentar los hechos.

José de la Uz, presente en el Pleno, describió la comparecencia de la presidenta de la Comunidad como “seria, solvente y firme”. “Dio muchísimas explicaciones con documentos, pero que vaya la Fiscalía es lo mejor para que al fin pueda zanjarse del todo. Me da la sensación que ya puede presentar lo que quiera, que a varios grupos les va a dar igual”, señaló.

“Cristina Cifuentes ha liderado la trasparencia en la Comunidad de Madrid y tiene plena confianza en la justicia. Es un ejemplo de regeneración y su compromiso es ineludible”, defendió De la Uz, criticando las enormes desestabilizaciones a las que está viéndose sometida la presidenta.

Por su parte, Jaime Cedrún se mostró preocupado por lo transmitido en el Pleno y confía en que la Fiscalía actúe con rapidez: “Me dejó de piedra escuchar a la presidenta frivolizando el máster y me acordé de las familias trabajadoras que tienen hijos haciendo másteres y que pagan enormes cantidades por ellos”.

El secretario general de CCOO adelantó que en cuanto tengan toda la información pertinente valorarán desde el sindicato personarse para defender a los docentes de la Universidad Rey Juan Carlos: “Está en juego el prestigio y reputación de una universidad pública. Si hay una docente a la que se le ha falsificado la firma, se hará la defensa de la profesión”.

Esto hay que clarificarlo porque no ganamos para sobresaltos. Que haya indicios como que ha habido actuaciones que no se corresponden como debería haberse actuado nos sitúa en un empantanamiento. El Partido Popular debería tomar cartas en el asunto; no podemos consentir situaciones como esta”, apuntó Cedrún.

Ante la pregunta de si Cristina Cifuentes debería dimitir, los invitados respondieron. “A tenor de todos los datos que hay, debería plantearse la dimisión”, dijo Cedrún. “Políticamente no puede reprocharse la gestión de la presidenta”, apoyó el edil de Las Rozas.

Moción de censura

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, presentó la moción de censura contra Cristina Cifuentes este jueves ante las últimas noticias ocurridas. “La moción de censura no va a prosperar”, apostilló el alcalde de Las Rozas. “La realidad es que el tripartito PSOE-Ciudadanos-Podemos llevan votando siete de cada diez veces juntos y espero que Ciudadanos no entre a la moción para frenar la inercia de un gobierno que trabaja día a día”, añadió.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *