Esteban Crespo, a por el Oscar

Cuando se celebra el día mundial contra la utilización de niños soldado, el director y guionista del cortometraje ganador del Goya en 2013 y nominado a los Oscars, Esteban Crespo, ha visitado La Terraza de Gran Vía para compartir con el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, las sensaciones que le ha despertado la nominación a la estatuilla de oro por su obra ‘Aquel no era yo’.

“El corto transmite un mensaje de esperanza y redención, y va en crescendo hasta llegar al clímax que pone al espectador en una difícil tesitura”, ha manifestado Crespo que no ha querido desvelar todos los detalles de esta obra que “nos ha sorprendido muchísimo porque ha ganado numerosos premios del público, tratándose de un cortometraje violento y dramático”.

‘Aquel no era yo’ cuenta la historia de Kaney y Paula, un niño africano y una mujer española que podrían no tener nada en común, pero que llegarán a unir sus vidas irremediablemente a través de un disparo. Un disparo que da vida. Él es uno de los muchos niños soldado de un país africano que viven acatando las órdenes del hombre que se ha convertido en su padre, el general del Ejército Rebelde (Babou Cham). Ella (Alejandra Lorente) es una cooperante española llegada a África siguiendo a su pareja, Juanjo (Gustavo Salmerón), con el objetivo de ayudar y de rescatar a los niños soldado que allí viven. Los protagonistas se encuentran en un paso fronterizo y ése será el punto de partida de esta dramática historia, en un escenario de miedo, violencia, terror y redención.

“Todos los niños que participan en el corto son españoles, no hablan inglés y no saben lo que dicen, sin embargo parecen africanos, hay un muy buen trabajo de maquillaje”, ha comentado Crespo, que también ha indicado que el escenario también ha sido recreado, “hemos rodado en Escalona, un pueblo de Toledo, en una granja de cerdos, aunque el ejército de Tierra nos echó una mano y por eso podemos ver carros de combate, por ejemplo”.

Desde su estreno el 9 de febrero de 2012, ‘Aquel no era yo’  consiguió ganar el Goya en 2013, y su director acumula más de 100 premios nacionales e internacionales. La Academia de Hollywood ha nominado al corto a la 86 edición de los premios Oscars en la categoría de ‘Mejor Cortometraje de Ficción’. “Estoy tremendamente contento y muy agradecido a todos los que han formado parte de este proyecto, con quienes estoy compartiendo esta nominación”, ha expresado el director madrileño.

“Tenemos un garito talismán donde conocimos el veredicto de los premios Goya, y donde ahora el equipo también irá para la ceremonia de los Oscars”, ha señalado Crespo, que el próximo 2 de marzo recorrerá la famosa alfombra roja y donde esperamos que alce la estatuilla en el teatro Dolby de Los Ángeles.

Si el madrileño consigue hacerse con la estatuilla de los premios más importantes del mundo del cine, en Madridiario sortearemos una fotografía con el director y su premio entre nuestros lectores. Para participar sólo tenéis que enviar un correo electrónico a [email protected] y decirnos cuál es el título del cortometraje.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *