Purificación Causapié (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos) han sido las políticas elegidas para debatir la actualidad en la tarde del lunes en Com.permiso. Las portavoces de sus respectivos partidos en el Ayuntamiento han tratado el tema del nacionalismo catalán en vísperas de la posible declaración de independencia por parte de Carles Puigdemont.
A unas pocas horas de comparecer Carles Puigdemont, Begoña Villacís y Purificación Causapié han intercambiado impresiones acerca de la trama independentista que está viviéndose en Cataluña. La portavoz del grupo naranja en el Ayuntamiento de Madrid estuvo presente en la manifestación en contra de la independencia en Barcelona y ha señalado la “valentía y heroicidad” que tuvo la gente al salir a la calle, un colectivo “silenciado, no silencioso”.
“Es un virus que lo único que genera es división”, ha apuntado Villacís. Purificación Causapié ha comentado la mala voluntad de los políticos nacionales y catalanes al no buscar una vía de negociación y consenso: “Existe demasiada gente que no ha puesto en valor el orgullo de permanecer juntos y buscar una alternativa a esta situación”.
¿Es el modelo federalista una solución?
El federalismo es el matiz en el que las portavoces no se han puesto de acuerdo. Para Causapié, el federalismo es una opción que no solo calmaría a los independentistas, sino que mejoraría la situación para todos los españoles. “Es momento de mejorar el autogobierno. Se trata de resolver un problema de territorio y quitarles la palabra a los independentistas. Es un modelo en el que hay que avanzar y que satisfará a los ciudadanos”, ha expuesto la socialista.
Villacís ha criticado esta explicación, calificándola de “palabras huecas” que no sacian a los independentistas. “Ciudadanos es un partido que cree en el diálogo. Proponemos el 155 para que se convoquen elecciones democráticas y voten todos los españoles”, ha indicado.
Pleno sobre el 12 de octubre
Los portavoces de los partidos que conforman el Ayuntamiento de Madrid se han reunido hoy para decidir qué es lo que ocurrirá con la fiesta nacional el próximo jueves y se ha anunciado que Manuela Carmena ha fijado como fecha para celebrar el Pleno Extraordinario el 16 de octubre, cuatro días después de la fiesta nacional.
Begoña Villacís ha reprobado este hecho, alegando que en el pasado Pleno del Ayuntamiento PP, PSOE y Ciudadanos votaron a favor de celebrar esta sesión extraordinaria en la misma semana del día de la Hispanidad y que Ahora Madrid debe saber perder y respetar la decisión del resto de conjuntos políticos. “Es una cuestión de respeto institucional”, ha remarcado.
Por su parte, Purificación Causapié se muestra conforme con la fecha, ya que, a su parecer, no es lo más importante: “Lo importante no es la fecha, es salir con una declaración institucional. Si queremos y nos centramos, puede haber declaración”. Ha reprobado la actitud del PP al querer “apropiarse” de la bandera nacional, señalando que es de todos: “No creo que ni la bandera ni la fiesta nacional sea propiedad de ninguna ideología”.
Madrid olímpica
La candidatura de Madrid para albergar unos Juegos Olímpicos –los de 2032, concretamente– está de nuevo sobre la mesa y ambas portavoces se han mostrado cautas. A Begoña Villacís, como madrileña, le encantaría tener unos Juegos, pero ha recordado que las inversiones de Gallardón dejó endeudada la ciudad y no cree que se esté preparado para organizar un evento de tal magnitud: “No nos lo podríamos permitir”.
“Nos quedó un sabor muy agridulce de la última vez”, ha afirmado Causapié. “Hay que tener en cuenta qué cosas dejamos al margen para conseguir el objetivo. Pensémoslo y echemos cuentas”, ha sentenciado la portavoz del PSOE.