Como no podía ser de otra forma, el humor ha marcado el comienzo de la entrevista al dibujante Antonio Fraguas, Forges, que bromeaba así en su visita a La Terraza de Gran Vía donde ha presentado ‘El libro (de los 50 años) de Forges’, una obra antológica que rinde homenaje a la creatividad de los trazos de este genio.
El dibujante madrileño nació el 17 de enero de 1942 y fue en el año 1964 cuando comenzó su carrera profesional como humorista gráfico. Desde entonces, sus trabajos se han convertido en un referente de las tiras cómicas, y una cuidada selección de los mismos se encuentra recogida en el libro. “No hemos cambiado tanto en 50 años”, ha manifestado Forges en su charla con el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla.
Preguntado sobre si sus dibujos han ofendido en alguna ocasión a alguien, Forges ha señalado que “la gente muchas veces se ofende por cosas que creen que he puesto, aunque yo no he puesto nada”. “No nos damos cuenta de que todo es igual, hemos heredado la tradición de los griegos y los escritores y dibujantes solo lo recreamos”.
“Es increíble que gente tan magnífica como los madrileños tengamos gobernantes tan increíblemente alejados de la realidad. En Madrid no existe el defensor del ciudadano”. Tras esto, Forges ha explicado que aunque Barcelona es una ciudad más limpia que Madrid, los barceloneses siempre que llegan a la capital se sorprenden por lo limpia que está. Al hablar de su ciudad natal, el dibujante no ha dudado ni un momento en coger el rotulador y sobre un folio en blanco ha trazado una tira cómica, que ha querido dedicar a este digital.
Por último, en cuanto a la fecha de un posible futuro libro, el humorista gráfico ha bromeado diciendo que este verá la luz dentro de otros cincuenta años.