El director general de la patronal de la industria digital, AMETIC, Francisco Hortigüela, ha visitado la Terraza de Gran Vía virtual para responder a las preguntas del presidente-editor del Grupo Madridiario, Constantino Mediavilla, solo tres días antes de que arranque, el próximo día 17 de septiembre, el III Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital.
Este encuentro, que es abierto al público y que estará inaugurado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, llega en un momento crucial para España debido a la profunda crisis que vive a causa de la pandemia del coronavirus. El presidente de AMETIC ve en la digitalización “la base para salir de esta crisis y, además, conseguir un mundo más sostenible”. Esta recesión, según cuenta, “nos ha llevado a acelerar todo el proceso de la digitalización” en nuestro país ya que, lo que hasta marzo se consideraba “necesario” ahora también es “urgente”.
Ahora bien, para el presidente de la patronal no consiste en “digitalizar por digitalizar” sino en saber en qué consiste este proceso, cómo afecta al negocio y cómo vamos a utilizar la digitalización. Para ello, hay que tener la “mente abierta” e ir aprendiendo constantemente de un mundo que genera “mucho empleo”. “Por cada empleo que se destruía por la digitalización se creaban 3,6 empleos en el mundo digital”, zanja.
En la actualidad, las empresas TIC representan el 8,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el 30 por ciento de toda la inversión en I+D+I que se realiza en España. Pero este último porcentaje, para Hortigüela debería ser superior: “Si queremos ser mejores que nuestros vecinos tenemos que invertir en innovación y en I+D+I” ya que la innovación “es la base del crecimiento”.
Tras dos ediciones de éxito, este foro dará a conocer las nuevas habilidades que solicitan las organizaciones TIC y los sectores en proceso de digitalización, ofreciendo soluciones estratégicas e involucrando a los stakeholders desde un modelo de innovación y una plataforma de colaboración público-privada. Y este último punto, para Hortigüela, es “fundamental” al ver que la fómula ganadora está en la “colaboración”, lo que permite que todas las personas que están fuera de la digitalización puedan participar y obtener un empleo de calidad y bien remunerado.
Por último, durante la jornada se conocerán los ganadores de la segunda edición de los ‘Digital Skills Awards Spain 2020, en el marco de la ‘Digital Skills and Jobs Coalition’ de la Comisión Europea, que correrá a cargo de Jochen Müller, Deputy Head of Representation de la Comisión Europea. Estos galardones van dirigidos a las mejores experiencias desarrolladas por las empresas, en el campo del desarrollo del talento habilitador en competencias digitales para la sociedad, los profesionales, la educación, las mujeres y niñas, en la inclusión y la formación profesional.