Segundo Com.Permiso de la semana y nueva cita con la política regional. En esta ocasión, fueron dos viejos conocidos quienes visitaron el programa dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla. El portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado y el secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, charlaron sobre las crisis de los taxis, la fractura entre Íñigo Errejón y Podemos o el nuevo marco de los posibles pactos tras las elecciones.
La huelga de taxistas es noticia y como tal, Com.Permiso arrancó con las últimas novedades sobre un conflicto que se produce en vísperas de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) y en el que CEIM se encargará de mediar con Ayuntamiento y Comunidad. El portavoz y candidato al Gobierno regional por Ciudadanos, Ignacio Aguado, criticó que el actual presidente de la región, Ángel Garrido “ha decidido escurrir el bulto y que seamos los municipios los que nos encarguemos de la gestión”.
Aguado, defensor de la actividad de los Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC), señaló que es partidario de “montar una mesa de diálogo” y añadió que cree “en la libertad de que pueda haber VTCs y taxis”. “Es un error vetar a los VTCs con los puestos de trabajo que generan” añadió el asambleario.
Sobre la importancia de que el conflicto colisione con la celebración de Fitur Aguado lamentó que “los visitantes se van a llevar una imagen de una ciudad atascada”. El candidato a gobernar en Sol recomendó que gobernar “no es calentar el sillón, sino resolver y tratar de entenderse“, por eso reiteró la necesidad de “sentarse en la mesa”. Eso sí, advirtió que de poco ayudan “las amenazas de un pequeño sector de taxistas” a su líder Albert Rivera en Barcelona.
La fractura Podemos-Errejón en las encuestas
El debate viró, como no, hacia las últimas novedades de tinte electoral y la visión partidista de las encuestas. Aquí, el secretario general del PSOE madrileño alegó que “las encuestas tienen un valor relativo tanto si ganas como si pierdes”, y añadió sin embargo, que en el PSOE están “en el buen camino“. Franco también tuvo palabras para el pulso formado entre Errejón y Podemos, un conflicto del que el socialista apuntó que no afectará “en el resultado electoral último” y del que afirmó que todavía cree “posible un acuerdo entre Errejon y Podemos“. “Ahora el único partido de izquierdas y coherente es el PSOE”, apuntó.
Siguiendo la consideración de Aguado sobre el “triple empate” que otorgan las encuestas, el dirigente socialista aportó su visión sobre los futuros pactos que podrían darse tras las elecciones: “Yo soy partidario de que gobierne la lista mas votada y si fuese la de Ciudadanos estaría dispuesto a apoyarla“, admitió un Franco que no encontro en las palabras del candidato naranja un espejo a sus declaraciones. Aguado, que no se ‘mojó’ tanto como su rival, añadió que desde Ciudadanos “hablarán de programas”. “Si somos capaces de prescindir de etiquetas, buscaré apoyos en las propuestas que mas se acerquen a nosotros”, señaló el asambleario que no descartó negociar “con PSOE y PP”, pero sí “con los extremos”. En este contexto, al ser preguntado por un posible apoyo que oscile entre Ayuso o Gabilondo, avisó que “habrá que preguntar a ellos cuando Ciudadanos gane”.