González: “No quiero hacer un Feijoó, en mi partido se hacen primarias”

Como secretaria general de la agrupación socialista de Madrid Ciudad y preguntada por Constantino Mediavilla, Mercedes González ha hablado de la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones como alcaldesa, daría un paso al frente si así se lo pidieran sus compañeros de partido, “siempre he dicho que, si te gusta la vida municipal, el lugar más bonito para hacer política es el Ayuntamiento de Madrid, pero en mi partido se hacen primarias y yo no hago un Feijóo”, ha declarado la delegada que ha añadido “yo soy muy madrileña y muy poco gallega”.

Com.Permiso ha comenzado este lunes con la entrevista a fondo de la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González. El espacio en Madrid Directo, presentado por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero, se ha centrado en la actualidad, pero también ha salido de nuestras fronteras para comentar el drama humano de la invasión rusa a Ucrania.

En primer lugar, la delegada del Gobierno en Madrid ha querido destacar el gran trabajo de prevención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad con el problema de las bandas juveniles en Madrid. Su “lugar en el mundo” como ella lo define es el Ayuntamiento de Madrid, donde ha trabajado muchos años. Reconoce que su actual cargo le exige mucho, pero le aporta otra visión de la ciudad que no conocía.

El primer tema sobre la mesa para la delegada del Gobierno han sido las bandas violentas en Madrid. “Se está haciendo un gran trabajo de prevención por parte de Policía Nacional pero la seguridad son solo las alarmas de lo que está pasando en la sociedad y las bandas son un fenómeno que tiene que ver mucho con la integración social, los servicios sociales, el ocio nocturno y con el ocio saludable”, asegura González

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con dos grandes manifestaciones en la ciudad, Mercedes González ha adoptado la decisión de no acudir a manifestaciones porque se encontrará en el otro lado, en constante contacto con el jefe Superior de Policía para que todo transcurra con tranquilidad y normalidad. Cree que no es el momento de dividirse, porque desde hace unos años hay un problema real que es el negacionismo de la violencia de género y la discriminación por ser mujer, pero que “juntas o separadas lucharemos y reivindicaremos la igualdad”.

Aunque Madrid dispone, en palabras de la delegada, de unos datos espectaculares en cuanto a seguridad, han subido los delitos de agresividad y los delitos contras las mujeres, se ha incrementado un 20% la violencia de genero y los delitos y abusos sexuales han aumentado un 23%. Hay una denuncia a la hora, 32 denuncias al día. Una de cada cinco llamadas que se producen al 016 procede de Madrid.

“La violencia de género se cura con educación y estamos teniendo un retroceso. En las aulas hay niñas que piensan que las quieren mucho si las controlan sus novios y no ven que es un tipo de violencia. Hay retroceso fruto del negacionismo”, ha manifestado Mercedes González.

Por último, la delegada ha resaltado que Madrid es “objetivamente” seguro y que el trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es “impagable”. “Tienen una vocación de servicio público que no conocía, igual de entregada o más que la nuestra de políticos”, ha concluido.

– Atención telefónica: 016. Teléfono de información gratuito, confidencial y accesible de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata.

– Atención online: [email protected]

– Atención por WhatsApp: 600 000 016

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *