El espacio radiofónico en Onda Madrid, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en el programa Madrid Directo, ha recibido este lunes a Rita Maestre, portavoz Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid e Inmaculada Sanz, delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias en el consistorio en un cara a cara municipal, donde se ha hablado de peatonalización de Sol y del corazón central de Usera y sobre los pactos a izquierda y derecha del alcalde de Madrid que deja sin argumentos a Más Madrid en palabras de la portavoz del Partido Popular.
El debate ha comenzado con el reconocimiento de Rafael Nadal, sus merecidos premios como tenista, pero también como persona, como el premio al ‘Mejor Deportista’ en la X edición de los Premios Madrid organizada por Madridiario o el de ‘Hijo Adoptivo de Madrid’ en el año 2014.
Ambas políticas han querido reconocer al tenista como el mejor deportista de la historia de España y del mundo, en palabras de Inmaculada Sanz sabe ganar como nadie, pero también sabe perder y para Rita Maestre además de sus logros deportivos también es un referente ético, que ha utilizado su influencia para predicar y difundir valores positivos en torno al deporte y en otros aspectos como por ejemplo en la vacunación.
El primer tema municipal sobre la mesa ha sido el anuncio de la desaparición de la ‘ballena’ de Sol, en las obras complejas de remodelación de la Puerta del Sol, por su protección histórica y que supondrá su peatonalización definitiva a partir del primer trimestre del año, donde se sustituirá la actual entrada a Cercanías por un pabellón transparente. Inmaculada Sanz ha explicado los motivos para su eliminación, “en este proyecto hemos entendido que su sustitución, por un elemento más liviano nos va a permitir ver la plaza de una manera más transparente, además su conservación y mantenimiento eran muy complicados a lo largo de estos últimos años”.
Otra peatonalización es la propuesta que han presentado en la plaza de Julián Marías en el distrito madrileño de Usera, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, su homóloga en la Asamblea, Mónica García, y el concejal de la formación en Usera, Félix López Rey y que llevarán al Pleno del Ayuntamiento. Un proyecto que propone a partir de la calle de Marcelo Usera, la peatonalización de varias calles secundarias, la eliminación de barreras arquitectónicas, generando una infraestructura verde manteniendo con la línea de autobuses, un espacio central transitable. La portavoz de Más Madrid espera que se apruebe por parte de todos los grupos del Ayuntamiento “porque es una de esas propuestas de sentido común, buena para el comercio local”.
Inmaculada Sanz ha añadido que la realidad es que este proyecto de peatonalización ya está impulsando desde la Junta Municipal de Usera y planteado por las áreas de Gobierno. Ha apuntado además que es el distrito que más crece en presupuesto de este año y ejecutándolo en las inversiones.
Otro de los temas importantes que se han tratado ha sido las declaraciones del alcalde, José Luis Martínez-Almeida sobre su disponibilidad de pactar con la izquierda y con la derecha. La delegada portavoz y de seguridad en el Ayuntamiento cree con estas palabras lo que el edil ha querido decir es que él tiene un pacto con los madrileños y cualquier cosa que se haga es en beneficio de ellos.
“Yo creo que Almeida se va revelando como un político con poca palabra, con pocos principios y valores, al que le da igual el contenido con tal de tener un resultado personal bueno”, ha opinado Rita Maestre, que cree que en política hay que saber pactar, ella propuso ‘los pactos de la Villa’ por lo que cree en la capacidad del pacto y el acuerdo, pero también hay que tener ideas y rumbo y Almeida no lo tiene.
Inmaculada Sanz ha finalizado su intervención diciendo que Más Madrid se ha quedado sin argumentos, porque estos eran ‘los presupuestos de la extrema derecha’ y cuando la izquierda los ha apoyado, se les ha caído este argumento y van a tener que tirar de imaginación para criticarnos. Cree que son unos magníficos presupuestos, con una nota distintiva que es la bajada de impuestos y sigue invirtiendo en la ciudad.