José Manuel Calvo: “Nos fuimos de Más Madrid porque no estábamos dispuestos a aceptar prácticas mafiosas”

El espacio radiofónico Com.permiso, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en el programa Madrid Directo de Onda Madrid, ha recibido este martes a Mar Espinar, portavoz socialista en el Ayuntamiento de de la capital, y a José Manuel Calvo, portavoz de Recupera Madrid en el Consistorio, en un cara a cara municipal donde se ha hablado de los temas de más actualidad de este semana: la comparecencia del alcalde José Luis Martínez-Almeida en la comisión de investigación sobre el supuesto espionaje al entorno de Ayuso y la anulación del Grupo Mixto que les declara concejales no adscritos, tras un fallo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 30 de Madrid.

 

José Manuel Calvo ha asegurado que el Grupo Mixto en el Consistorio se mantiene y que recurrirán la sentencia. Ha aclarado que son dos sentencias, una la recurrió Vox y la ha perdido y la otra la recurrió Más Madrid y en primera instancia lo ha ganado. En ambos casos se van a producir recursos, por lo tanto el asunto seguirá en los tribunales

Para Mar Espinar la buena noticia es que se va a mantener la estabilidad política y que ninguno de los acuerdos plenarios se va a ver alterado por esta sentencia, ya que no es retroactiva, a pesar de que su grupo haya estado en desacuerdo en muchas de las propuestas que se han aprobado con los votos de Recupera Madrid.

“Seguramente acaben la legislatura como Grupo Mixto al igual que el señor Almeida y sea candidato en el 2023 con ellos, ya que en el Partido Popular lo va a tener difícil”, ha dicho entre risas la portavoz socialista.

José Manuel Calvo ha insistido en que su grupo no pretende presentar una candidatura, sino trabajar para reconstruir la izquierda en Madrid, con un proyecto sólido, con un Gobierno progresista como el que tuvieron con Manuela Carmena.

La nueva izquierda

“Esta nueva izquierda que nos viene a dar lecciones, conformados como un solo partido, lo único que han demostrado hoy en día es que han venido aquí a sobrevivir, no han venido a cambiar nada, porque no hace tanto que ellos gobernaron y no fueron capaces de cambiar nada, y en su momento el Partido Socialista les apoyó”, ha contestado Espinar.

Seguidamente ha hablado del proyecto presentado por el Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid sobre qué es lo que a los madrileños de verdad les importa: ¿En qué servicios públicos invertirían los 6 millones de euros robados con el caso mascarillas?

“Lo que menos nos interesa es nuestra supervivencia, nos la hemos jugado saltando al vacío, podríamos haber estado en un escaño vitalicio sin hacer ruido, siguiendo las directrices de la cúpula de Más Madrid, en este caso de Rita Maestre”, ha replicado Calvo.

Más Madrid, un partido instrumental

Ha recordado que cuando pertenecían a Más Madrid, se hicieron muchas chapuzas, algunas gravísimas a su parecer, como la falsificación de un documento y el acta de constitución de Más País, que lo convertía un partido de ámbito local y autonómico, meramente instrumental, para presentarse a las elecciones con Manuela Carmena, un partido nacional que permitió que Iñigo Errejón esté hoy en el Congreso de los diputados y un supuesto delito que incumple la Ley de Financiación de Partidos, que es exigir una cuota a cargos eventuales, asesores técnicos contratados por el grupo municipal.

Calvo ha sido tajante: “Nos fuimos de Más Madrid porque no estábamos dispuestos a aceptar estas prácticas mafiosas”.

Mar Espinar ha insistido en que lo que hay que hacer es apretar a Almeida para que al menos sea capaz de cumplir su compromiso de recuperar esos seis millones de euros que se dejó robar “poniendo la alfombra roja” para que “dos sinvergüenzas en el peor momento de la pandemia se los llevaran crudo” y vuelva a las arcas municipales y que los madrileños puedan disfrutar y usar, en forma de servicios públicos.

Comisión de investigación

Para el edil de Recupera Madrid, en general no sirven para nada las comisiones de investigación, pero en esta en concreto ha sido muy útil la declaración de Ignacio González, que ha narrado el entramado de espionaje que se practica en el Partido Popular.

“El Partido Popular es una organización que espía al adversario político para acabar con él en base a escuchas o a actuaciones de dudosa legalidad”, ha dicho Calvo.

Mar Espinar ha resaltado de esta comisión más la tensión que se ha vivido por si comparecían unos u otros que el hecho de lo que se ha hablado en ella.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *