“Nuestra obligación es mirar al futuro. Tenemos que prepararles para competir en un mundo global para que consigan tener una mentalidad internacional que les permita conseguir un puesto de trabajo en cualquier parte de mundo”. Con estas palabras comenzaba Juan Luis Yagüe, CEO del Grupo de Colegios Casvi, la entrevista en la Terraza de Ópera.
“El gran cambio que tenemos en nuestro colegio es el papel que juega el alumno. Pasamos de una educación conductivista, en la que el maestro enseña, a una educación constructivista, en la que aprende el alumno”, concreta a Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario.
Con la búsqueda de un pensamiento crítico, los estudiantes aprenden a enfrentarse a los retos de una sociedad global para resolver cualquier problema que les surja en el transcurso de su vida: “Buscamos generar alumnos con ganas de aprender y de buscar soluciones”, explica Yagüe. En este sentido, la metodología que se imparte en los Colegios Casvi va mucho más allá. La indagación desde edades tempranas ayuda a los estudiantes a coger la rutina y buena costumbre de investigar y buscar información: “Reflexionan, buscan fuentes y lo expresan en grupo”.
Los idiomas son parte indiscutible de su proyecto educativo. “Hablar de bilingüismo no tiene sentido. Hay que hablar de internacionalidad, una herramienta de comunicación fundamental es el inglés, pero también son necesarios otros dos idiomas, como el alemán y el chino“, detalla Yagüe. Las artes y el teatro también son pieza clave en la evolución educativa: “Potencian la creatividad que resulta fundamental para la vida”.
Además, en los colegios se trabaja para potenciar el talento de cada alumno para conseguir los mejores resultados académicos. “Nuestro compromiso es trabajar con esfuerzo y adaptarnos a las circunstancias.Todo tiene su recompensa”, concluye el CEO de los Colegios Casvi.