Las Rozas y Soto del Real se embarcan en la mayor “operación asfalto” de su historia

Muchos temas sobre la mesa en media hora de programa. El alcalde de Las Rozas y la alcaldesa de Soto del Real, que debutaba en la tertulia, tienen la vista puesta en los próximos presupuestos de la Comunidad. Ambos confían en su aprobación con la llegada del nuevo Gobierno que tomará posesión este próximo mes de junio. La incertidumbre sobre la organización de las fiestas patronales y sus celebraciones, que son el atractivo veraniego en la mayoría de los pueblos de la Comunidad, ha sido uno de los asuntos abordados. Junto a ello, el esfuerzo de los ayuntamientos para ayudar a los más desfavorecidos, familias, pequeño comercio, empresas en los estragos de la pandemia y de Filomena, que aún cojea, pero poniendo esperanza en la recuperación económica que ya se atisba en sectores como el turístico e inmobiliario, sin olvidar como siempre que lo mejor está por venir.

José de la Uz, alcalde del Partido Popular de Las Rozas y Noelia Barrado, alcaldesa socialista de Soto del Real, han sido los invitados este martes a la tertulia política de Com.Permiso, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.

El espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, ha puesto especial interés en los temas de actualidad de esta semana que afectan a la Comunidad y en especial a dos de sus municipios, Las Rozas y Soto del Real.

En los primeros minutos del programa Juan Lobato, ha pasado el testigo a la alcaldesa de Soto, deseándola lo mejor. Hay que recordar que Lobato ha sido hasta hace pocas semanas alcalde del municipio, cuando se embarcó como número 4 en las listas socialistas con Gabilondo al frente en las pasadas Elecciones del 4 de mayo.

Constantino Mediavilla ha preguntado a ambos si piensan que se aprobarán pronto los presupuestos en esta legislatura. José de la Uz, apuesta por que el nuevo Gobierno que se conforme en junio seguirá trabajando para tener los mejores presupuestos para el 2022 y recuerda hasta ahora la Comunidad ha contado con unos presupuestos que han estado valiendo estos años, y sobre todo este último de pandemia, para gestionar la economía.

Por su parte Noelia Barrado confía en que haya presupuestos y con carácter urgente, pero unos presupuestos que recojan las circunstancias que se están dando en estos momentos, que son diferentes a las de hace dos años.

Con la reactivación de la cultura y la vuelta del público a los estadios, como se ha anunciado esta misma mañana para el partido de España y Portugal el 4 de junio, José de la Uz ha recordado que en Las Rozas todos estos meses se ha mantenido desde el principio la actividad cultural y deportiva, la mayor parte al aire libre, y en la que se ha hecho en recintos interiores, se ha extremado la seguridad sanitaria, con mascarillas añadidas y distancia de seguridad.

Constantino Mediavilla ha querido incidir en qué va a pasar en las fiestas de los municipios, cuándo se van a retomar. Noelia Barrado, alcaldesa de Soto, que tiene sus fiestas patronales a principios de agosto, ha mostrado cierta incertidumbre, que cree extensiva a la mayor parte de los municipios y alcaldes de la Comunidad de Madrid. Aunque confía en que se puedan organizar actividades como se hicieron el verano pasado, donde desarrollaron un proyecto que se llamó ‘SorpreSoto’, sin aglomeraciones de personas y controlando los aforos. El alcalde de Las Rozas, que tiene sus fiestas más tarde, a finales de setiembre, espera que se celebren, pero con otro tipo de actividades, “porque psicológicamente necesitamos calle, necesitamos juntarnos y vernos, aunque sea con medidas de seguridad”, ha comentado De la Uz.

Los municipios madrileños también se las han ingeniado estos meses para ayudar al pequeño comercio de proximidad. En Las Rozas como ha explicado su alcalde, se ha puesto en marcha ayudas a la digitalización, con la descarga de una aplicación donde se instala una tarjeta regalo de 10 euros en el wallet del móvil para comprar en las tiendas, bares y restaurantes de la ciudad adheridos a Las Rozas Market.

En Soto del Real, este año pasado el Ayuntamiento, a través de los presupuestos participativos, financió la unificación de los comercios de la localidad en una web, con la finalidad de darles visibilidad y modernizar el pequeño comercio con la venta de sus productos on line y así competir con las grandes superficies.

Optimismo es la palabra con la que José de la Uz encara estos próximos meses en Las Rozas, “mirando al futuro y pensando en tener una cabalgata como dios manda” como objetivo puesto en las Navidades para recuperar la normalidad. Mientras tanto, el Ayuntamiento, como explica su regidor, está apoyando a familias en ERTE o que han perdido su empleo. Las Rozas ha sacado de su remanente, 2 millones de euros que ha puesto a su disposición hasta que se recupere esta situación.

En relación con esta cuestión, en Soto, Noelia Barrado ha comentado que han tenido un apartado especial para ayudar a conciliar a aquellas familias en el cuidado de los menores, los campamentos de verano y material tecnológico como tabletas para aquellos escolares que lo han necesitado.

Noelia Barrado ha comentado que también se ha notado la reactivación del turismo en su municipio estos últimos meses. La visita de turistas madrileños a Soto del Real se ha notado con las restricciones entre Comunidades. También lo ha notado el sector inmobiliario, porque la gente está adquiriendo casas en el municipio. Un caso parecido ha ocurrido en Las Rozas “hemos notado un incremento de empadronamientos, estamos a tan solo 16 kilómetros de Madrid, con colegios, infraestructuras, carreteras y la compraventa de viviendas está subiendo”, ha resaltado José de la Uz.

Y aunque parece lejano y olvidado, Filomena aún colea en los pueblos de nuestra Comunidad. Tanto Soto del Real como Las Rozas se embarcan ahora en la mayor operación asfalto de la historia después de los estragos del temporal. En el caso de Las Rozas, destinan cinco millones de euros complementados con otros tres millones en un plan que renovará 27 kilómetros de viales.

Con una frase y una canción, ‘Lo mejor está por venir’, ambos alcaldes han despedido el programa con una sonrisa y con la esperanza de los últimos datos positivos de la pandemia.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *