El lamentable y terrible asesinato del jóven Bruno en Leganés ha hecho saltar las alarmas de la inseguridad cierta y lo que a veces se hace más complicado de controlar, la sensación de inseguridad. Rafael Gómez Montoya, alcalde socialista de la localidad está convencido que pese al tremendo suceso su pueblo no es el Bronx, ni lo será nunca. Afirma que la zona de La Cubierta es relativamente tranquila y, al margen del asesinato de Bruno -y el caso de un vigilante del parking que fue apuñado el pasado mes de enero, la sensación de inseguridad de los vecinos tiene mucho que ver con la gran afluencia de público y con lo que puede alterar la vida normal que, a primeras horas de la mañana, haya tanta gente en la zona.
La Delegada del Gobierno, Soledad Mestre se ha comprometido personalmente con el incremento de vigilancia no solo en la Cubierta, sino en también en barrios cercanos como las Flores o Derechos Humanos en coordinación con la policía local y la guardia civil y la apropia seguridad privada. Leganés tiene que recuperar la sensación de ciudad segura, entre otras cosas porque sus niveles de seguridad están por encima del nivel europeo y nacional, y las denuncias no dan motivo de alerta grave. Pero ojo porque esto no significa que no haya problemas. Bruno ha sido asesinado y los asesinos andan sueltos, aunque con buenas pistas policiales para su detención próxima, ¡ojalá!. Se hace necesario tomar todas las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir y para que los vecinos no tengan esa sensación de inseguridad.
Además hay que cumplir la ley, la normativa en cuanto a horarios y cierre de locales nocturnos y sobre todo saber que ha pasado desde que el PP presentó una moción, en 2004, para pedir que cumpliera un decreto de la Presidencia de la Alcaldía para cerrar el pub Malibú (establecimiento donde se inició la pelea que desencadenó el asesinato de Bruno). Este local nunca llegó a cerrar, pero el Alcalde, Rafael Gómez, no quiere oir hablar de pasividad sino que, en su opinión, hay que diferenciar entre las denuncias por incumplimiento de horario de cierre y la tramitación de la retirada de la licencia por incumplimiento de normas que afectan a la seguridad de los clientes. “Habría que estudiar el endurecimiento de la normativa para que un policía municipal pueda cerrar un local si ha incumplido reiteradamente el horario de cierre, ero la inmediatez no existe.
Por último, Rafael Gómez consideró positiva la coordinación con la seguridad privada y aseguró que “es un buen momento para regular por Ley la profesión de portero de discoteca y especificar, como ha hecho la Generalitat de Cataluña, quién puede desempeñar esta profesión, cómo se accede, requisitos, etc… y para la celebración del FESTIMAD (6-7 de junio), Gómez quisó incidir también en la sensación de seguridad y anunció “un operativo especial. Este festival lo organizan conjuntamente seis municipios de la zona Sur, y siempre se pide una autorización especial para que la policía de estos seis municipios actúe de forma conjunta sin que hasta el momento haya habido problemas dignos de mención. Es el Alcalde de Leganés en estado puro y a la salida del Circulo de Telemadrid, pasen y vean…