Santiago Llorente y Susana Pérez Quislant, alcaldes de Leganés y Pozuelo de Alarcón, han pasado este miércoles por Com.Permiso, el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en el programa Madrid Directo que Nieves Herrero conduce en Onda Madrid. La actitud de cada uno ante la huelga feminista que tiene lugar este jueves ha sido uno de los temas de conversación.
Tras las polémicas declaraciones de Lorena Ruiz-Huerta el martes en los micrófonos de Onda Madrid -en las que la portavoz de Podemos aseguró que no respetaba el derecho de Cristina Cifuentes a no hacer huelga este 8 de marzo-, la protesta feminista que tiene lugar durante todo este jueves ha sido la protagonista del debate de alcaldes en Com.Permiso.
Las diferencias de partido se han dejado ver en la decisión de cada uno de los invitados. El socialista Santiago Llorente ha aclarado que sí parará durante dos horas hoy para participar en la marcha en Leganés que han convocado UGT y CCOO “en defensa de la igualdad”. “Este 8 de marzo es un poco más especial. Es importante que trabajemos todos para que haya igualdad real“, ha defendido.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón -una de las cerca de 40 regidoras que hay en la región-, sin embargo, ha asegurado que no secundará ninguna de las convocatorias feministas. “Respeto mucho el derecho de huelga, pero no voy a hacerla. Falta mucho para la igualdad y que se rompan los techos de cristal, pero creo que tengo que trabajar”, ha detallado la popular Susana Pérez Quislant.
La regidora pozuelera ha denunciado el “machismo subliminal” con el que se ha encontrado a lo largo de su carrera política y ha manifestado que vivirá la jornada “no como una batalla, sino una reivindicación”.
“Los hombres somos muy egoístas en nuestro día a día y la mayor responsabilidad la tenemos nosotros”, ha replicado Llorente. El alcalde ha abogado en esta línea por fomentar el deporte femenino e incentivar a las estudiantes para que sigan en “estudios más técnicos” que están “mejor pagados”.
La denuncia por agresión
Por otra parte, el encuentro entre alcaldes también ha servido para repasar algunos asuntos de actualidad municipal. En Leganés, por ejemplo, la semana ha estado marcada por la supuesta agresión de dos ediles de ULEG al director general de sostenibilidad, Javier Márquez.
Llorente ha aprovechado para describir que ambos “zarandearon” a este alto cargo y que llevaban “una grabadora encendida”. “Este funcionario tiene un parte de lesiones y ha hecho bien en denunciarles“, ha valorado.
El primer edil -que ha aclarado que en Leganés hay “cero casos de corrupción”– ha criticado de paso que los concejales de este partido independiente lleven “11 años insultando a todos” y les ha reprochado que se hayan convertido “en lo que tanto denunciaban”. “Su vocabulario es terrible y vivimos una situación de tensión constante. Lo han sufrido Rafael Gómez Montoya y Jesús Gómez“, ha indicado Llorente, quien además ha criticado que ULEG “nunca” ha votado nada “a favor”.
Pérez Quislant, que ha dado su apoyo a Llorente, ha reivindicado que “se deje de pedir perdón” por “trabajar en política”. “Los políticos somos el pimpampún: se nos puede ofender e insultar y no se puede decir nada”, ha lamentado.
Forges, el pozuelero
El espacio de Onda Madrid también ha recordado al recientemente desaparecido viñetista Antonio Fraguas, alias ‘Forges’.
La alcaldesa de Pozuelo -lugar de residencia del humorista grafico- ha indicado que conversará con su familia para acordar el homenaje que se le rinde, pues Fraguas llegó a afirmar que no quería ninguno.
Pérez Quislant ha indicado, por contra, que su municipio cuenta desde hace unas semanas con una plaza en honor de otro vecino ilustre, el periodista Manolo Martín Ferrand, desaparecido en agosto de 2013.