Com.Permiso alcanzó el ecuador de la semana, y como cada miércoles, regresó el debate entre alcaldes. En el programa dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla se encontraron el alcalde socialista de Arganda del Rey, Guillermo Hita y el alcalde popular de Parla, Luis Martínez Hervás. Ambos conversaron sobre la actualidad más inmediata: la huelga taxista que campa ante las puertas de Ifema.
A ritmo de chirigotas los alcaldes de Arganda, Guillermo Hita (PSOE) y Parla, Luís Martínez Hervás (PP), tomaron la palabra en nombre de sus respectivos municipios para hacer una lectura sobre el actual conflicto de los taxistas, que ha generado una huelga en el sector tanto en Madrid como en Barcelona. “Es un conflicto serio y los municipios venimos diciendo desde hace tiempo que esto se tiene que resolver”, indicaba Hita que destacaba la importancia de crear una mesa de negociación “entre todos”, pero señalaba sin embargo, que “los municipios no somos quienes para regular el servicio de VTC’s”.
El regidor de Arganda recalcó que la coordinación del asunto “no pasa por que lo gestione el alcalde de cada municipio“, palabras que apoyó su homónimo Hervás que lamentó que “las personas que tienen que negociar no están negociando“. El alcalde de Parla advirtió que “se está jugando con las familias de un lado y del otro” y destacó la necesidad de “asegurar” los puestos de trabajo de los VTC’s y de los taxistas.
En esta línea, Hita agregó que el decreto está “en manos de la Comunidad de Madrid pero hay que buscar una solucion entre todos”. De este modo, abrió las puertas a la colaboración municipal pues, a su juicio, los ayuntamientos “no pueden desprenderse del problema“, pero advirtió que tampoco se pueden “centrifugar las responsabilidades“. Sobre responsabilidades quiso hablar también Hervás que afirmó no estar de acuerdo con que el Gobierno de Pedro Sánchez “haga un decreto y se lo tenga que comer la Comunidad de Madrid, porque la Comunidad puede hacer lo mismo con los municipios”.
Hervás no eludió la importancia de crear una mesa de negociación “seria” y señaló que los ayuntamientos tienen “mucho que decir, al igual que el Gobierno regional y el Ministerio de Fomento”. Sin embargo, reiteró que “no sienta bien que un ministro y una ministra se sacudan la responsabilidad”.
Imagen dañada
Sobre la mala imagen que puede llegar a generar la huelga de taxistas sobre un evento como la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra estos días en los pabellones de Ifema y lugar donde se agrupan los huelguistas, ambos alcaldes mostraron comprensión y lógica con lo sucedido. “Entiendo que se bloquee Fitur pero no lo comparto”, destacó Luis Martínez Hervás, que recordó que “el derecho a la huelga implica estas cosas“. Guillermo Hita por su parte realizó un llamamiento “a la calma” y a la no violencia”.