La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, y la portavoz del grupo socialista en el Consistorio madrileño, Purificación Causapié, han protagonizado el cara a cara de Com.Permiso con los narcopisos como tema de debate.
“Los vecinos sienten impotencia y tienen la sensación de que los delincuentes campan a sus anchas. Es un tema grave”, ha señalado Purificación Causapié. Para la socialista, la principal solución es el aumento de Policía Municipal y Nacional por las zonas afectadas.
Rita Maestre ha querido destacar la labor de los vecinos, que son los que más están luchando por mejorar las condiciones de sus barrios: “La Federación (FRAVM) impulsó una movilización en el barrio para visibilizar los problemas y se está trabajando en distintos convenios –de regeneración urbana de la zona o reinserción laboral, entre otros–”.
Tras los narcopisos de Vallecas, el problema se ha extendido a otros barrios de la ciudad. Rita Maestre, portavoz del Ayuntamiento de Madrid, y Purificación Causapié, portavoz del grupo municipal socialista, han tratado este tema en el espacio de Onda Madrid, Com.Permiso.
Ambas han destacado también que estos pisos ocupados son en su mayoría propiedad de empresas o bancos que hacen la vista gorda y han denunciado la situación de dejadez. “Los bancos que han echado a familias se desentienden de los pisos ocupados. Estas empresas con muchos pisos están permitiendo una situación negativa para el resto del barrio”, ha reseñado Causapié.
Alianza PSOE-Podemos
El año 2019 está a la vuelta de la esquina y ante los rumores de una posible coalición PSOE-Podemos en el Ayuntamiento de Madrid –junto a la incógnita de la presentación de candidatura al Ayuntamiento de Manuela Carmena–, Rita Maestre y Purificación Causapié ponen las cartas sobre la mesa. “Estamos contentos por tener en el Partido Socialista la única oposición constructiva. Es una alianza buena para la ciudad de Madrid”, ha destacado Maestre, mientras que Causapié ha abogado por un Gobierno municipal socialista en su totalidad: “Quiero un gobierno del PSOE encabezado por el PSOE y voy a trabajar para eso. Es el objetivo con el que saldremos a las elecciones”.
El problema de los parkings de los aledaños de Gran Vía
Los cortes en Gran Vía han puesto el punto de mira en los parkings públicos y privados del centro por sus quejas. Rita Maestre ha defendido los cortes, señalando que se necesita organización previa.
“El Ayuntamiento, con retraso, ha tomado la decisión de ir progresivamente facilitando el transporte público en el centro”, ha explicado Maestre. También ha aportado datos acerca de los parkings municipales en los que muestra que “la media de los parkings es de un 15 por ciento más de ocupación en este año en las mismas fechas y desde principios de diciembre, un 33 por ciento más”.
Causapié ha incidido en que la Policía Municipal debería llevar un control del registro de plazas libres en los parkings: “No entiendo por qué la policía municipal no tiene información actualizada de cuántas plazas quedan libres. Se puede buscar una solución a eso”.