Mercedes González: “El 90% de los integrantes de bandas juveniles son españoles”

Com.permiso ha comenzado este lunes con la entrevista a fondo de la delegada del Gobierno en Madrid y secretaria general del PSOE de la Ciudad de Madrid, Mercedes González. El espacio en Madrid Directo, presentado por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero, se ha centrado en asuntos de la actualidad, como los resultados hasta el momento de su Plan Director sobre bandas juveniles, el aumento de los delitos de odio y también de sus denuncias, destacando el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como de la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones como alcaldesa.

En primer lugar, la delegada del Gobierno en Madrid ha querido dejar claro que Madrid es una ciudad segura. Y lo ha hecho poniendo datos objetivos sobre la mesa. Mercedes González ha explicado que hay dos índices muy claros al respecto: Madrid está en los primeros puestos de ciudades predilectas para viajar por parte de los turistas de otros países y todos destacan su seguridad.

En cuanto a los hechos violentos de los últimos fines de semana, en localidades muy cercanas, como son Alcorcón y Fuenlabrada, y situaciones parecidas, la delegada ha puntualizado que no son sucesos relacionados. “En el primero, el autor material estaba identificado y detenido, y a los cuatro días el caso estaba cerrado, y no está relacionado con bandas, mientras que el suceso de Fuenlabrada es más complejo, no tiene nada que ver”, asegura González, quien ha matizado que “los tiempos periodísticos no son los policiales”. La representante del Gobierno en Madrid ha agradecido el trabajo y compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre el terreno.

Actividades del Plan Director

Más de 92.000 personas identificadas, 1.200 detenidos y más de 500 armas incautadas es el balance del plan de prevención y reacción contra las bandas juveniles violentas puesto en marcha hace hoy ocho meses y que hoy ha detallado la Delegación de Gobierno.

González ha recordado que más de 500 agentes nacionales y casi 300 guardias civiles trabajan en este plan y que este verano ha habido tres grandes operaciones policiales. “No vamos a parar hasta que acabemos con esta espiral de violencia que va por ciclos”, ha señalado. También ha hecho un llamamiento para que profesores, directores de institutos, “tiren mucho del Plan Director” y que reclamen a la Delegación de Gobierno para que tanto Policía Nacional como Guardia Civil acudan a los centros para recibir esas charlas que se han multiplicado por cuatro en los últimos meses, sobre todo en los distritos y localidades donde se tiene constancia que esas bandas “están más vivas”

Ha querido resaltar también la formación de los profesores para que ante cualquier comportamiento o cambio de vestimenta de su alumnado lo pongan en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Comunidad de Madrid ha sufrido un aumento de un 88 por ciento de delitos de odio y también, como ha resaltado la delegada, se han incrementado las denuncias. “La concienciación social está haciendo que la gente sepa identificar muy rápidamente cuando alguien está sufriendo un delito de odio”. Ha señalado que el colectivo LGTBI es el más damnificado y los delitos por ideología también han crecido. González ha destacado “el paso adelante hacia el siglo XXI que ha dado la Guardia Civil como Policía Nacional, creando unidades y especializándose en delitos de odio”.

Mercedes González ha hecho hincapié en emplear la denominación “bandas juveniles”, porque el 90 por ciento de los integrantes, de esos 92.000 identificados, son españoles, por lo que señalarlas como “bandas latinas” es una terminología desfasada, que “solo interesa a determinados grupos políticos, hablar de bandas latinas es una terminología politizada y una estigmatización bastante peligrosa”.

La representante del Gobierno en Madrid ha destacado otro dato del Plan Director relacionado con la violencia hacia las mujeres. Y es que de todas las charlas que se realizan en la Comunidad, el 8 por ciento representa violencia de genero, por lo que considera que “hay que dar un empujón a este tema”.

Día de la Fiesta Nacional

Mercedes González ha presidido este unes la reunión de coordinación sobre el dispositivo de seguridad para el Día de la Fiesta Nacional, y ha apuntado que la única diferencia con respecto a otros años es que se va a doblar el número de asistentes, y espera que los madrileños salgan a la calle a rendir homenaje a las Fuerzas Armadas que están haciendo una labor impagable más allá de nuestras fronteras.

Sobre las próximas elecciones al Ayuntamiento, ha insistido que “nunca me he postulado como candidata a la Alcaldía de Madrid, estoy orgullosa de ser secretaria de la nueva Agrupación Socialista de la capital, una estructura que nace de la nada para crear una unidad política y al mismo tiempo soy delegada, un privilegio en Madrid donde he nacido y crecido políticamente”.

Ha aclarado que está vinculada al Ayuntamiento porque fue concejal y que “los socialistas nunca vamos a dar por perdida ninguna capital de provincia, y menos la capital del Reino”. Constantino Mediavilla le ha preguntado sobre el aspirante que tendría que encabezar la lista del PSOE y ha respondido que a las primarias “se presentarán las personas más adecuadas y los elegirán los militantes”. Citando a Luis García Montero, la delegada ha indicado que es “un privilegio” tenerle como director del Instituto Cervantes, pero que desconoce si se va a presentar. Lo único que sabe es que él ha negado en los medios de comunicación esta posibilidad.

Por último, González también ha querido comentar el auto judicial que anula el acuerdo del Pleno de Madrid por el que se retiró la placa al dirigente socialista Francisco Largo Caballero, afirmando que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “como buen abogado del Estado que es, tiene que cumplir la sentencia; que deje de darse contra la pared y reaccione”, ha zanjado.

 

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *