Montoliú: “Mal ejemplo damos si la primera medida que se toma es para hablar de Telemadrid”

Los Cronistas de la Villa, Ángel del Río, Pedro Montoliú y Antonio Castro, comentan la actualidad del último minuto, en un día inolvidable para el Rayo Vallecano que hoy celebraba su ascenso a primera división junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y posteriormente junto a José Luis Martínez Almeida desde el Ayuntamiento de Madrid. Ángel del Río, vallecano, nos ha recordado que jugó cuando tenía diez años de delantero centro en los infantiles del Rayo una temporada y la diversión de los vallecanos en los 60 de visitar el campo por las tardes y merendar en las cercanías del estadio. Ha habido tiempo para recordar también a Juan Barranco, que veía los partidos desde su terraza, y a Ángel Garrido, presidente de la Comunidad, que se hizo del Rayo a base de estar muchos años, siendo concejal de este distrito.

En esta semana importante por el cambio de gobierno en la Comunidad de Madrid, los Cronistas han opinado sobre todo de los nuevos consejeros. Ángel de Rio, piensa que es una legislatura reducida a la mitad y va a ser complicada y difícil, primero porque hay menos consejerías y porque desde la Comunidad de Madrid se ha hecho una oferta nueva a los ciudadanos y solo tienen dos años para cumplirla.

“Lo tienen muy difícil porque reducir consejerías implica más trabajo, pero el problema mayor es que cualquier idea que se plantee va a estar supeditada a que Vox las acepte o no”, ha apuntado por su parte Pedro Montoliú.

Antonio Castro opina igual que Montoliú sobre la dependencia extrema con Vox. “Nos tenemos que acostumbrar a que no van a existir mayorías absolutas, que haya un multipartidismo lleva a esto, pero hay una solución intermedia que sería de partidos civilizados; si los extremos no gustan, vamos a hacer un Gobierno de concentración y vamos a gobernar desde la moderación”, ha señalado.

Sobre la actualidad del Ayuntamiento se han planteado varios temas a los Cronistas: la reducción de las concejalías solicitada por Ortega Smith como reflejo a lo que ha pasado en la Comunidad, la negativa de Almeida a colocar la bandera LGTBI en el Ayuntamiento y la relación estos próximos dos años entre Almeida y Villacís.

“En el Ayuntamiento, el Partido Popular cada vez tiene más gestos de que está más cercano a Vox que a Ciudadanos, pero Ciudadanos tiene que mantener su alternativa y sobre todo en temas sociales, que es su seña de identidad”, ha comentado Montoliú.

Para Castro, Ciudadanos no puede apretar nada. Asimismo, no comparte que no ondee la bandera, si se ponen otras, de cualquier institución o movimiento.

Despolitización de Telemadrid

Nieves Herrero ha preguntado a los tertulianos sobre la primera iniciativa de la Comunidad sobre la regulación de Telemadrid. Ángel del Río ha manifestado que hay muchas cosas que cambiar en el ente, pero que se hagan con criterio y profesionalidad, porque es una televisión y una radio de servicio al ciudadano. Por su parte, Pedro no entiende ni sabe lo que se busca con lo de la “politización”, no sabe si lo que quiere el Gobierno es despolitizarlo o politizarla a su favor. “Mal ejemplo damos si la primera medida que se toma es para hablar de Telemadrid”, ha sentenciado Montoliú.

Castro comparte con sus compañeros de tertulia que cualquier modificación tiene que hacerse con una idea clara y un proyecto global de lo que se quiere conseguir.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *