Cristina Moreno y José de la Uz, alcaldes de Aranjuez y Las Rozas, se han sentado ante los micrófonos de Com.Permiso para debatir acerca de temas como Cataluña, el 12 de octubre, los presupuestos de la Comunidad o la candidatura Madrid 2032 para los Juegos Olímpicos.
En vísperas del Día de la Hispanidad, los alcaldes de Aranjuez, Cristina Moreno, y Las Rozas, José de la Uz, ya tienen todo planeado en sus respectivos municipios para la celebración del 12 de octubre. “En Aranjuez celebramos el día de la bicicleta, una fiesta de convivencia y de familias”, ha señalado la alcaldesa Cristina Moreno.
Por otra parte, Las Rozas se asemejará más a Madrid, sacando los actos de la Guardia Civil a la calle con misa a las 12 horas y un acto militar a las 13 horas en la avenida de España. Además, De la Uz ha destacado que el día 21 a las 20 horas la banda de música de la Guardia Civil ofrecerá un concierto en el auditorio de la localidad.
Sobre las últimas noticias acerca de los municipios, De la Uz ha desvelado que, tras su reunión con el ministro de Fomento, se va a realizar el desdoblamiento de las vías de la A-6, además de mejorar los accesos a las estaciones de cercanías. “Fue una reunión muy positiva y el ministro estuvo receptivo”, ha explicado el alcalde.
Por su parte, Cristina Moreno ha anunciado que Aranjuez ha recibido una nueva sentencia de 14 millones de deuda, pero espera obtener ayuda para saltar este bache: “Agradezco la receptividad del ministerio. Van a tener la sensibilidad suficiente para ayudarnos”.
Influencia de la independencia de Cataluña
El tema soberanista catalán ha traspasado fronteras y tanto en Aranjuez como en Las Rozas se ha notado. “Ha despertado un sentimiento de defensa; todo el mundo está pendiente”, ha apuntado De la Uz. “Siento vergüenza del Govern, es un esperpento”, ha criticado Moreno, al igual que su homónimo de Las Rozas: “Rajoy ha demostrado que ha gobernado con tranquilidad y no con bilis de decisiones a corto plazo que pueden traer problemas y que han empujado al esperpento de ayer”. Moreno ha indicado también que lo primero es volver “al marco de la Constitución” y dejar como opción final la aplicación del artículo 155.
Impuestos municipales y presupuestos de la Comunidad
Mientras que De la Uz apuesta por bajar los impuestos en su localidad, a Cristina Moreno no le queda más remedio que subirlos para paliar la deuda del consistorio. “A ningún alcalde le gusta subir impuestos, pero si no salen las cuentas, no salen”, ha afirmado. José de la Uz ha prometido bajar los impuestos de una “manera responsable”, destacando Las Rozas como un municipio ejemplar: “Las Rozas es uno de los municipios con los impuestos más bajos de la Comunidad de Madrid”.
Sobre los presupuestos de 2018, el alcalde roceño lo tiene claro: “Cifuentes bajará los impuestos antes de que acabe la legislatura”. Moreno, entre tanto, ha reclamado una reforma fiscal global en la Comunidad: “Debería plantearse un programa más amplio de fiscalidad en la Comunidad con un modelo progresivo de subida de impuestos”.
Aranjuez y Las Rozas, ¿subsedes olímpicas en 2032?
Ante la posibilidad de convertirse en ciudad olímpica, Madrid podría beneficiar con unos Juegos Olímpicos a otros municipios. Ya para su anterior candidatura, Aranjuez era subsede de remo y piragüismo, algo que a la alcaldesa ribereña le gustaría repetir: “No fue una buena experiencia urbanística, pero como experiencia me parece fantástica; es el sueño de todos los madrileños”.
De la Uz también estaría entusiasmado: “Nos encantaría. En Las Rozas se respira deporte y sería maravilloso disfrutar de unas olimpiadas de Madrid en las que Las Rozas sería subsede”.