Íñigo Henríquez de Luna, portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, y Pedro Muñoz Abrines, portavoz adjunto del Partido Popular, han sido los invitados este martes en la tertulia política de Com.Permiso, dentro del programa Madrid Directo de Onda Madrid dirigido por Nieves Herrero y Constantino Mediavilla. El espacio ha comenzado aludiendo a las declaraciones de la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, en el programa de ayer. en las que afirmaba que no existía un marco de diálogo social con la Comunidad de Madrid y sobre las que se han hecho eco los titulares de los medios regionales.
Pedro Muñoz Abrines ha respondido que los sindicatos no están contando toda la verdad. Desde su punto de vista hace ya bastante tiempo que están alejados de la realidad, desconectados de lo que necesitan los ciudadanos y los trabajadores, y están más preocupados por mantener una posición puramente ideológica que no beneficia a sus afiliados ni a ellos mismos. Para el portavoz de Vox, más crítico con este tema, opina que la relación entre la Comunidad y los sindicatos es económica, de ahí su propuesta que se llevará en forma de PNL al próximo pleno del 7 de abril. Esta iniciativa registrada pretende eliminar las subvenciones de dinero público a sindicatos y patronales para destinar ese dinero a reforzar un plan de ayudas a autónomos.
Para el Partido Popular es difícil que secunden esta iniciativa porque, en palabras de su portavoz, “para eliminar cierto tipo de subvenciones hay que hacer un análisis de eficacia y eficiencia en función de las finalidades que se persigue con cada subvención y subirlas, bajarlas o eliminarlas”, ha comentado.
Iñigo Henríquez de Luna cree que “en la situación actual de emergencia nacional hay que tomar medidas de austeridad y hay que quitar todo el gasto político superfluo como la reducción de diputados que hemos pactado con el Partido Popular”
El partido Socialista votó en contra de esta medida, pero hoy su portavoz, Juan Lobato, ha anunciado que se abre a reformar el Estatuto de Autonomía “con seriedad” y a reducir el número de diputados, pese a no ser “lo más relevante”.
Muñoz Abrines piensa que lo que quiere el PSOE es utilizar como excusa la reducción del número de diputados, que es un punto concreto que llevaba el Partido Popular en su programa electoral, para convertir el Estatuto en una especie de “santuario dogmático de la ideología de izquierdas”.
El Gobierno aprueba el plan de respuesta a la guerra
Para ambos portavoces, el plan de choque presentado por Pedro Sánchez llega tarde, mal y es insuficiente.
“El pretexto de la guerra de Ucrania es falso, en España llevamos un alza de precios y de carburantes desde hace mucho tiempo, es cierto que se ha podido agravar con la invasión rusa, pero esta situación insostenible de los precios de la energía viene ya de tiempo atrás y obedece a causas estructurales”, ha afirmado Henríquez de Luna, que apuesta porque España recupere su capacidad energética.
Comisión de Investigación en el Ayuntamiento de Madrid
Muñoz Abrines asegura que no está siguiendo la Comisión de Investigación en el Ayuntamiento sobre el espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, porque hace mucho tiempo que cree que la inmensa mayoría de las comisiones no sirven para nada, “son una pantomima” y esta, mucho más, es “un circo que le gusta montar a la izquierda”.
“Dejemos actuar a la Justicia, ya que hay algunos procedimientos judiciales abiertos, y dejemos de perder el tiempo y de hacérselo perder a los ciudadanos”, ha pedido el portavoz adjunto de Vox sobre esta cuestión.