En un día marcado por el visto bueno del Ejecutivo para que la ‘ley trans’ llegue al Congreso para su debate, se han encontrado en los estudios de Onda Madrid, junto a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, el portavoz adjunto del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, y el senador y también diputado de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà. Antes de entrar en materia, ambos han recibido las felicitaciones de Nieves Herrero por ser hoy el día de su santo, San Pedro y San Pablo.
El primer tema sobre la mesa ha sido la “megavacunación y los megabrotes” de estas últimas semanas. Se ha conocido además la noticia de la solicitud del “Habeas Corpus” de algunos padres del colegio Rey Pastor de Moratalaz por lo que entienden como una detención ilegal de sus hijos en Mallorca.
“Me imagino que el Gobierno Balear estará adoptando las decisiones de acuerdo con los protocolos establecidos, y desde ese punto de vista será difícil que prospere, aunque yo no conozco todos los detalles y es difícil aventurarse, a lo mejor hay algún caso concreto que pueda haber una extralimitación, pero es difícil dar una opinión al respecto”, ha comentado Muñoz Abrines.
Pablo Gómez Perpinyà, ha puntualizado que hay que entender a los jóvenes, que han pasado unos meses muy difíciles, y esas ganas de salir de fiesta, de hacer el viaje que no se pudo hacer el año pasado, hay que comprenderla. “De esta noticia lo que más me preocupa es que puede quedar la sensación de que la inmensa mayoría de los jóvenes son unos irresponsables y no es cierto, lo que hay que hacer, en la medida de lo posible, es que las administraciones sean más transparentes con las familias de los jóvenes confinados, y que nos sirva para que a la hora de viajar seamos más responsables”, ha dicho Perpinyà.
En cuanto a la campaña de vacunación, el político de Más Madrid ha querido resaltar que la Comunidad contaba con el mayor “vacunódromo” posible que es la red de Centros de Salud, y “lo que todavía ningún responsable del Gobierno de Madrid nos ha contado es por qué disponiendo de esta infraestructura no se ha utilizado para ir más rápido y hacerlo más accesible para todos”.
Por el contrario, Pedro Muñoz Abrines ha subrayado que poner todos los recursos posibles para vacunar, como es el caso de la vacunación nocturna, es un acierto. El diputado Popular ha recordado que la Comunidad tiene la capacidad de poner 100.000 vacunas al día, y lo que ha ocurrido es que no han llegado las suficientes para ir al ritmo adecuado.
Leyes LGTBI
Constantino Mediavilla ha preguntado a los dos políticos si en esta legislatura se verá derogada alguna de las leyes LGTBI en la Comunidad de Madrid como quiere Vox. “Nosotros no somos partidarios de las derogaciones por derogar, ese escenario no lo veo; sí existe la posibilidad de que en un momento determinado revisemos y analicemos qué es mejorable en alguna de ellas”, ha respondido Muñoz Abrines.
Para Perpinyà, la noticia importante del día es que se ha iniciado el trámite para la aprobación de la ‘ley trans’ para la autodeterminación de género, y que pone a España en la vanguardia de la defensa de los derechos civiles, en contraposición a lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. “Un partido que defiende tanto las libertades hoy estarían celebrando que las personas trans por fin va a poder ejercer su libertad”, ha indicado Perpinyà.
Muñoz Abrines, ha respondido al de Más Madrid que el problema de esta ley es de concepción y que su regulación puede traer muchos problemas jurídicos.
Para finalizar, ambos políticos han valorado el anuncio de la rebaja de tasas universitarias en el curso 22/23 por parte de Isabel Díaz Ayuso en la toma de posesión del rector de la URJC, Javier Ramos. El diputado del Partido Popular ha aplaudido esta noticia y ha reclamado una Evau única para que no discrimine a estudiantes según su Comunidad. Sin embargo, Pablo Gómez Perpinyà no está de acuerdo en esta medida, ya que en estos último años, “la universidad ha sido para aquellos que se la han podido pagar” y cree que les falta mucho por hacer, ya que es una de las comunidades con las tasas más caras de España.
Con ‘El verano’ de Vivaldi de fondo, Nieves Herrero y Constantino Mediavilla han despedido a sus invitados emplazándoles muy pronto a una nueva temporada de Com.permiso que se va de vacaciones. ¡Salud y suerte!