Regir la alcaldía de un municipio, un oficio de 24 horas

La dificultad de regir un ayuntamiento ha sido el tema principal del último Com.Permiso del año, con Susana Pérez Quislant alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, y Ángel Viveros, alcalde de Coslada.

Pozuelo; Coslada; PP; PSOE… Parecen evidentes las diferencias que existen entre los alcaldes Susana Pérez y Ángel Viveros, pero ambos han coincidido en que ser alcalde no es fácil. La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón y el alcalde de Coslada han sido los invitados del último Com.Permiso del año, que regresará el 15 de enero a las emisoras de Onda Madrid.

La alcaldía de un municipio requiere constancia y entrega, algo en lo que están de acuerdo ambos regidores. “Uno es alcalde las 24 horas del día”, ha señalado Pérez, mientras que Viveros destaca la proximidad con los vecinos: “Es una profesión bonita y la proximidad es gratificante”.

Ambos alcaldes se han mostrado orgullosos de tener unos municipios saneados –Pozuelo con superávit y Coslada con la deuda controlada a largo plazo–, pero reseñan la dificultad de explicar a los vecinos que, a pesar de tener superávit, no pueden gastar el dinero.

“Es muy complicado tener superávit y explicarle a los vecinos que no se puede invertir. Hay que premiar a los ayuntamientos que cumplen con sacrificios”, ha indicado Susana Pérez. “Somos alcaldes de todos los vecinos y es difícil explicar que has hecho bien los deberes y que, más lejos de premiarte, te castigan”, ha incidido Ángel Viveros.

Ante la pregunta de si se volverían a presentar para la alcaldía de sus respectivos municipios, Viveros se ha mostrado reticente a opinar: “Hay que ser escrupuloso con los procesos”. Por otra parte, Pérez ha afirmado que estaría encantada porque le gusta ser alcaldesa, “pero la última palabra la tienen los votantes”.

La importancia de la presunción de inocencia

Ante los diferentes episodios de corrupción que azotan al país, ambos alcaldes han destacado el derecho a la presunción de inocencia como una “garantía constitucional”, según Viveros. Aun así, se han mostrado en contra de esta lacra.“Tiene que haber tolerancia cero con la corrupción y se tiene que dar ejemplo, como el código ético de Cristina Cifuentes”, ha subrayado la alcaldesa de Pozuelo. “Cuando hay indicios, hay que asumir responsabilidades políticas. Yo no siento compañero a alguien que ha cometido un delito en el ejercicio de su profesión”, ha sentenciado el alcalde cosladeño.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *