Con 77 años y seis décadas dedicado al teatro, el actor José Sacristán ha recibido el premio a ‘Toda una vida’ concedido por el jurado de los premios Madrid, que organiza Madridiario. En esta entrevista en La Terraza de Gran Vía, explica su relación con Madrid, el cine y el teatro, así como su visión de la actualidad.
“Amo a Madrid. Es un territorio donde conjugan una serie de acontecimientos emocionales variopintos y los hay más agradables y otros no tanto. Pero me quedo con la parte entrañable que tiene esta ciudad y la disfruto”, asegura Sacristán, quien nació en Chinchón en 1937 y a los seis años se mudó a “la habitación con derecho a cocina” en la capital.
Él que vivió la posguerra, asegura que “el perfil del emigrante de entonces no tiene nada que ver con el de ahora. Antes había un centro de gravedad moral que era la maleta de cartón y a partir de ahí, por más que sacrificio que hubiera que hacer, todo era avanzar aunque fuera poquito a poco. Ahora la idea del que emigra es una forma de fracaso, algo que no ha sucedido en la medida de los deseos del país en que estás”.
No obstante, es optimista sobre la posibilidad de cambio con las “propuestas de otros movimientos”. “Una de las cosas que están sucediendo y me parece bien es la evidencia del fracaso de la política de izquierdas en este país en su inmensa mayoría. Fracaso por falta de coherencia y rigor. Paradógicamente, el depósito moral que la izquierda tenía la obligación de conservar lo ha malversado y corrompido, incluidas las centrales sindicales”, asegura Sacristán, quien se considera de izquierdas.
Por otra parte, Sacristán también tuvo palabras para el rey Felipe VI, galardonado como él en los Premios Madrid. “Yo como buen republicano celebro mucho la gente que hace bien su trabajo. Me parece que este chico hace su trabajo muy bien y me siento muy representado por su figura”.
Sacristán también ha calificado como “una barbaridad” y “un desprecio” la subida del IVA cultural al 21 por ciento “porque no salen los números en estas condiciones y el sector se está argentinizando”. En su opinión, Buenos Aires tienen un teatro alternativo “magnífico”, pero no se puede “hacer un canto a la miserabilidad”. “Yo aplaude el oficio y el coraje de los que no se quedan en casa, pero no sacan ni para un café”.
Más información:
Sacristán: “Quiero ser la correa transmisora de los problemas del españolito medio”
Emoción, música y candidatos en la gala de los premios de Madridiario
Felipe VI, José Sacristán y Consuelo Madrigal, entre los galardonados con los XIII Premios Madrid