Alfonso Serrano, portavoz del Partido Popular y José Cepeda, portavoz adjunto del grupo socialista en la Asamblea y senador por Madrid, han sido los invitados este martes a la tertulia política de Com.Permiso, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.
El espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, ha puesto especial interés en los temas de actualidad de esta semana que afectan a la Comunidad.
La vacunación, los movimientos en el Partido Socialista y la posible salida de Ángel Gabilondo, el bloqueo de los presupuestos por parte de Vox introduciendo el “pin parental” como moneda de cambio, la Semana Santa, con el “Cholismo” de Serrano de ir paso a paso, y las manifestaciones feministas, han sido los temas que se han tocado en la media hora de programa.
La estrategia epidemiológica de la vacunación
El primer tema sobre la mesa de la tertulia ha sido la llegada de las vacunas y su administración. Para el portavoz popular Alfonso Serrano, no están llegando en la cantidad necesaria. “A este ritmo, con la llegada del verano, solo estarán inmunizados un 15 por ciento de la población”, ha vaticinado. Espera que el Partido Socialista apoye unas medidas que quieren poner en marcha desde la Comunidad para que llegue un mayor volumen de virales a España y, por consiguiente, a las Comunidades Autónomas. Con el debate servido, José Cepeda ha recalcado que “no tiene mucho sentido que hasta la fecha todas las vacunas que se han recibido en Madrid sitúen a esta región a la cola en la administración de las vacunas que han llegado”. Y ha añadido que “¡ojalá los gobiernos anteriores hubieran apostado por la ciencia y la investigación y el desarrollo tecnológico!”.
El bloqueo de los presupuestos
La segunda cuestión a debate es i habra presupuestos. El portavoz popular confía en que sí. “En este momento de la negociación, ocurre que partidos pequeños y nuevos quieren buscar un titular, encontrarse en el centro del candelero”. Haciendo referencia a Vox, Serrano cree que se juegan cosas muy serias, como un presupuesto que va a superar los 20.000 millones de euros, con importantes partidas en políticas sociales, educación, sanidad e infraestructuras. Apunta el portavoz que sacar todos los días noticias nuevas no ayuda si realmente quieren ser un partido útil frente a los populismos de Más Madrid y Podemos. “El pin parental puede dar juego a Vox, a los medios de comunicación, incluso a las izquierdas, pero no tiene sentido en una Comunidad donde hay libre elección del colegio por parte de los padres”, ha señalado.
Para el portavoz socialista “es un mal precedente que la ultraderecha sea capaz de imponer sus requerimientos para que haya presupuestos”. Lamenta que “Vox ponga sobre la mesa cómo hay que educar a nuestros hijos y es un debate en el que está entrando el Partido Popular pero que forma parte de sus apoyos parlamentarios”.
La salida de Ángel Gabilondo
Era obligada la pregunta a José Cepeda sobre los rumores de la marcha de Ángel Gabilondo para ocupar el cargo de Defensor del Menor. Cepeda solo ha tenido alabanzas para su portavoz. “Es un honor trabajar con él, aprendo mucho de él y es un hombre con muchas cualidades y su perfil siempre para lo su partido quiera proponerle”. Y ha aclarado que, aunque se están acordando de él, utilizando su nombre “con cariño y afecto” solo tiene una misión, seguir trabajando codo con codo con Gabilondo, al igual que su partido, el socialista, cuyo objetivo es seguir trabajando por los madrileños.
Serrano ha mostrado su máximo respeto para Ángel Gabilondo, aunque ha añadido que dan igual sus perfiles, el problema de los socialistas es su falta de proyecto y que no entienden Madrid.
Cepeda le ha recordado que la dinámica parlamentaria imposibilitó que Gabilondo fuera presidente de la Comunidad de Madrid.
¿Habrá Semana Santa?
La “Saeta” de Joan Manuel Serrat ha servido como introducción a la duda sobre si el toque de queda desaparecerá antes de la Semana Santa y si se relajarán las restricciones.
Serrano ha apuntado que Madrid tiene que hacer “Cholismo”, ir trabajando paso a paso, partido a partido, y seguir siendo prudente. Llegar bien a Semana Santa para que sea el inicio de la recuperación.
Cepeda, como contrapunto, considera que Madrid ha antepuesto desde el principio la economía a la salud de los madrileños y le ha recordado a Serrano que Madrid es la única que aún no ha apoyado al sector hostelero con ayudas directas y que es la Comunidad que más ha sufrido las gestiones de la pandemia con decisiones erráticas.
Manifestaciones del 8 de marzo
Sobre el Día de la Mujer, Serrano estima que no toca manifestarse en este momento por seguridad sanitaria, aunque cree que hay que seguir reivindicando el papel de la mujer, mientras que para José Cepeda ahora mismo lo que toca es ser feminista todos los días del año.
El verdadero debate ha llegado en el último minuto de radio, con la porra para el derbi madrileño del fin de semana. El atlético Alfonso Serrano, ha apostado por un 3-1, recordando a su rival político y futbolístico que, aunque pierdan seguirán siendo lideres, mientras que José Cepeda, con un “¡Hala Madrid!”, ha vaticinado la victoria del equipo blanco con un 2-0.