Villacís: “Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger la salud de los madrileños”

El programa Madrid Directo, presentado por Nieves Herrero, recibió este lunes a Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, en el espacio Com.Permiso de Constantino Mediavilla, director y editor de Madridiario.

La vicealcaldesa intervino en el programa después de asistir a una reunión extraordinaria por el coronavirus. Villacís recordó que el Ayuntamiento de Madrid no es autoridad sanitaria: “Todas las medidas que tomará el Ayuntamiento serán como consecuencia de las que se dicten por parte de la Comunidad”.

Vea la entrevista en Onda Madrid

Villacís recordó que si la Comunidad de Madrid toma medidas similares a las tomadas por el Gobierno del País Vasco, serían normas que “condicionan nuestro día a día pero sin lugar a dudas se tienen que tomar”. Además, recalcó que el Sistema de Salud de la capital madrileña es “de lo mejor de Europa”.

Por su parte, el Ayuntamiento ha tomado ya algunas medidas como cerrar los centros de mayores para evitar las concentraciones y los contagios. “Tenemos que cuidar a los mayores, lamentamos mucho que tengan que condicionar su día a día”, añadió la vicealcaldesa.

Ante la suspensión de las clases, Villacís comentó que “si determinados colegios se tienen que cerrar por la salud de los pequeños, nos tendremos que organizar madres, padres y empresas”, reconoció la vicealcaldesa.

“Estamos haciendo lo que es lógico, ya ha habido casos y cada caso es para aprender”

Además, explicó que desde el Ayuntamiento han tomado medidas para informar a las comunidades potencialmente vulnerables. “Hay distritos como Usera donde hay una comunidad china importante y hemos advertido que están más preocupados”, y añadió que hay un servicio de atención para el coronavirus en chino: “Estamos trabajando no a demanda, sino suministrando la información sin esperar que la pidan”.

Villacís adelantó en la tarde del lunes que la Comunidad iba a promover restricciones: “Son medidas que impactan mucho a nuestra normalidad. Voy a ser prudente y esperar al comunicado pero a nadie le tiene que extrañar que se tomen”.

Algunos sectores se han visto particularmente afectados por la situación. “Ya nos hemos reunidos con los hosteleros y estamos estudiando la posibilidad de compensaciones económicas para paliar la crisis”, advirtió la vicealcaldesa. “Es la primera vez que se produce una situación así y estamos estudiándolo”, y aclaró que no hay una ley que prevea esta situación y buscarán un “traje a medida, a lo mejor tienen que ser ayudas económicas o un refuerzo para el mes de junio, pero lo primero que hemos hecho es abrir la puerta a los comerciantes y hosteleros, para que nos expliquen”.

Para terminar, Begoña Villacís comentó el incidente que vivió durante la marcha del 8M: “Me vi expulsada, es la tercera vez que me pasa y este último conseguimos avanzar 200 metros más que me saben a gloria, porque son 200 metros que ha retrocedido el sectarismo”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *