Víctor Amela llega con Yo pude salvar a Lorca, una novela en la que el autor pretende homenajear al escritor de la Generación del 27 desde una historia que llega a involucrar a su propia familia. Para explicar algunos detalles de todo lo que podremos encontrar en sus páginas, el también periodista ha estado en la Terraza de Gran Vía.
Desde el título, Yo pude salvar a Lorca, ya se anuncia que se trata de una obra muy personal. Según ha mencionado el escritor Víctor Amena entrevistado por Constantino Mediavilla en La Terraza de Gran Vía, es una frase que le “ha estado resonando 48 años”, desde que su abuelo se la dijo cuando apenas era un niño. Aunque ha reconocido que en ese momento no comprendió a qué se refería, ha asegurado que “el paso de los años explicó que esa frase decía la verdad”.
Esto, según ha comentado Amela, queda explicado en las páginas de su libro. Sin embargo, todo va más allá, y es que el autor ha calificado esta obra como “un homenaje a los dos mundos de Federico García Lorca”, en las etapas que pasó en Granada y Barcelona.
Por la ciudad condal pasó el autor un año antes de su muerte, una etapa en la que Amela también hace hincapié en su obra. Revelando además algunos hechos de aquellos años en los que su propia familia jugó un papel, el autor llega hasta los últimos momentos del escritor granadino antes de ser fusilado. En ese sentido, Amela ha querido recalcar el valor de la amistad tan presente en toda la obra.
En cualquier caso, más allá de estas pinceladas, se trata de una obra que aporta una visión distinta de uno de los escritores más reconocidos, cuyo desenlace fue tan prematuro como trágico. Yo pude salvar a Lorca ha llegado pisando fuerte y sigue cautivando a muchos lectores desde los primeros días tras su lanzamiento.