A ritmo de música fueron trascurriendo los temas de debate en Com.permiso. El programa dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, como cada martes puso el foco en la política regional y para ello, acudieron a la cita los portavoces de Ciudadanos y PP, Ignacio Aguado y Enrique Ossorio, que discutieron sobre las informaciones que comprometen a Begoña Villacís, las encuestas en Madrid o el devenir de las futuras elecciones.
Del ‘resistiré’ de Sánchez a ‘La España que quieres’ de la precampaña socialista. Así arrancaba un Com.Permiso con Ignacio Aguado (Cs) y Enrique Ossorio (PP) a la cabeza del debate. “No puedes obsesionarte con el poder”, recomendaba Aguado, que haciendo análisis de la precampaña socialista admitió tener pocas esperanzas en el proyecto de Pedro Sánchez. Un proyecto que “no comparten” ni tampoco “su obsesión por estar a cualquier precio en su asiento de Moncloa“. Por su parte, Ossorio reconocía que el ‘resistiré’ de Sánchez le suena a “querer resistir en la presidencia”. Un portavoz popular que no dudó en criticar cualquier proyecto socialista a quién reprochó que “cada vez que gobiernan, España cae”.
Pero Sánchez no era quién iba a acaparar los focos en Com.permiso, sino Begoña Villacís, quién ha visto cómo este mismo martes salía a la luz una información publicada por el diario ABC en la que señala que la candidata a la alcaldía de Madrid habría ocultado durante tres años una sociedad patrimonial con la que construyó su casa y compró otros dos inmuebles. La portavoz de Ciudadanos no tardó en defenderse y su homólogo para la Comunidad de Madrid, Aguado tampoco dudó en defenderla. “los políticos deben de defender la verdad y su honor como lo ha hecho Villacis, que ha dicho que todo es falso” destacaba Aguado que, además, acusó al “cierto miedo” que ronda sobre su figura “porque está muy fuerte” en su camino hacia Cibeles.
Ossorio, agarrado a la presunción de inocencia, apuntó que una doble problemática: “que Villacís haya faltado a la trasparencia“, y segundo “que en noviembre de 2018, Albert Rivera criticó sin reparo a Nadia Calviño y ahora debería de hacer lo mismo con su candidata”. Una respuesta que no aceptó Aguado, que firme en su defensa de Villacís, reiteró que “son cosas distintas” y apuntó que “Begoña no es titular de esa sociedad”. Una respuesta en la que además, aprovechó para atacar a su contrincante señalando que desde el PP “no pueden dar lecciones” porque “son el primer partido de la democracia condenado por corrupción”.
Desconfianza en las encuestas
A propósito del vincero en el ‘Nessun Dorma’ de Pavaroti el programa enmarcó la cuestión sobre quién conseguirá la victoria en la Comunidad de Madrid después de conocer la última encuesta ofrecida por TeleMadrid, que otorga un empate técnico a socialistas y populares con un Ciudadanos que pisa los talones a ambos. “Está muy cerca el PSOE pero somos líderes”, matizó Ossorio que, ajeno a la encuesta, dijo que “en 2016 se decía lo mismo y el PP sacó 50 diputados más que los demás“.
“Estamos muy cerca los tres”, aportó por su parte Aguado que admitió un déficit de cofianza en las encuestas. “A tres meses de unas elecciones no hago caso de ellas, confio en lo que se respira en la calle”, concluyó.
Sobre los acuerdos y pactos que nos podemos encontrar por el camino, Aguado fue casi igual de tajante que su líder Albert Rivera sobre la cuestión socialista: “Si Gabilondo esta vinculado a Sánchez, estará complicado“. Si bien, el candidato naranja finalizó reiterando que quiere “priorizar el programa para llegar a un posible acuerdo”.