Los secretarios generales de UGT y CCOO, Luis Miguel López Reíllo y Jaime Cedrún, protagonizaron la tarde de debate del miércoles en Com.Permiso, el programa moderado por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, dentro del programa Madrid Directo de Onda Madrid que dirige Nieves Herrero. El recién firmado Plan Industrial para la región, la brecha salarial entre hombres y mujeres y las movilizaciones previstas para el próximo 8 de marzo se han erigido como ejes centrales de la tertulia.
El Gobierno regional, la patronal y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para dotar a la Comunidad de Madrid de un Plan Industrial que actúe como dinamizador de este sector que en la actualidad apenas constituye un 9 por ciento de su riqueza. El texto incluye 36 medidas a implementar en seis años con un presupuesto de 585 millones de euros y como ha expresado Jaime Cedrún en Com.permiso, “llevábamos detrás del mismo 15 años”.
Luis Miguel López Reíllo ha coincidido en la importancia del Plan para “reindustrializar y cambiar el modelo productivo”, así como para que “se activen los polígonos industriales en los pueblos de Madrid”. El objetivo es “crear empleo, salvar el que está, adaptar las ofertas de FP a estas nuevas necesidades y terminar con la subrepresentación de la mujer en la industria, ha añadido su compañero de terulia Cedrún.
Precisamente, en este área industrial se ha constatado una mayor diferencia salarial entre hombres y mujeres en la Comunidad. “Hay trampa en la bajada de la brecha salarial”, ha advertido el secretario general de CCOO. “En los sueldos más bajos la situación ha empeorado”, ha explicado. Y es que según un estudio de la organización sindical, las madrileñas cobran 5.844 euros anuales menos que los hombres. “Si multiplico eso por millón y medio de trabajadoras me salen 8.500 millones que los empresarios dejan de pagar a las compañeras”, calcula su homólogo en UGT.
Con este panorama, no extraña que las mujeres deban trabajar “diez años más que el hombre para tener la misma pensión”, ha comentado López Reíllo. Como solución a esta problemática, Cedrún ha propuesto en los micrófonos de Onda Madrid “subir el salario mínimo” para que donde se perciben más diferencias, “que es en los sueldos más bajos”, se corrijan.
Ambos sindicalistas han destacado los pasos adelantes dados en el último año para conseguir una igualdad más efectiva a todos los niveles, así como la lucha para terminar con la lacra de la violencia de género. Sin embargo, Jaime Cedrún apunta que “el año pasado estábamos con un nivel de sensibilización social mayor y no hemos cambiado tanto”. En la misma línea se ha pronunciado Luis Miguel López Reíllo, que además considera que después de la masiva manifestación del 8M “podría haber salido ya la Ley de Igualdad Salarial, las multas a las empresas que no lo apliquen y la violencia machista estaría más superada”.
Para seguir reivindicando estas y otras peticiones, UGT y CCOO han vuelto a convocar una jornada de paros de dos horas el próximo 8 de marzo. Una jornada de movilizaciones que se completará con “concentraciones a las 12 de la mañana en los centros de trabajo y a las 13 horas en los ayuntamientos”, así como con la gran manifestación feminista de la tarde.