Boiza: “Ayuso debería improvisar menos y prepararse mejor las propuestas”

Los periodistas de El Mundo y 20 Minutos, Ferrán Boiza y Javier Garcia, respectivamente, fueron los protagonistas, este jueves, en la tertulia política Com.Permiso, dirigida por Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Ambos periodistas hablaron de las propuestas que se realizan en campaña electoral por parte de los partidos políticos y de la ineficacia de la administración.

El periodista de El Mundo, Ferrán Boiza, advirtió que la candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debería “improvisar menos y prepararse mejor las propuestas”. El periodista lo afirmó en relación a la propuesta de la candidata de considerar al “concebido no nacido” como miembro de la familia.

bsp;

Boiza aseguró que lanzar este tipo de propuestas sin tenerlas desarrolladas “es un error no solo de ella sino de su equipo”. Además, Boiza criticó que se le echara la culpa a los medios de comunicación y a las “fake news”. “Ellos se justifican con la aparición de la fake news” subrayó Boiza para afirmar que “en campaña se miente muchísimo porque no se cumple nada del programa electoral”. Para García, el fallo no fue si la propuesta es más o menos acertada sino que “fue la duda sobre lo que ella misma estaba proponiendo”.

Ambos periodistas, sin embargo, aseguraron que en todos los partidos ocurren situaciones parecidas. “El PSOE también tiene resbalones” afirmó García al hablar de la decisión de Pedro Sánchez de participar en el debate a cinco que organiza Atresmedia y no en el de la televisión pública. Para el periodista “es un mensaje estratégico”.

Boiza se manifestó en la misma línea tras asegurar que lo que busca el PSOE con la decisión de participar en el debate de una cadena privada junto a Vox “es que se visualice la foto de Colón” protagonizada por Casado, Rivera y Abascal. Además, para Boiza “lo que se pone en evidencia es el poco respeto a los medios públicos” y que “Televisión Española le interesa muy poquito al gobierno”. Además, García, tras la apuesta que hizo Sánchez de reivindicar TVE, debería de “apostar por los canales públicos” y no por los privados.

“Crueldad y falta de empatía”

Por otro lado, ambos periodistas debatieron sobre los presuntos abusos descubiertos en una residencia de ancianos en Madrid. Para Boiza, tras manifestar su rechazo a los hechos y asegurar que lo que muestran las imágenes publicadas “es la crueldad y la falta de empatía” por parte de los trabajadores, lo que le sorprende “es la falta de control de estas residencias por parte de las administraciones”, después de que 120 familias ya presentaran quejas a la Comunidad de Madrid “por el trato inhumano al que sometían a los ancianos”. García, por su parte, subrayó que siempre se actúa tarde ante estos casos.

En esta misma línea se manifestaron los periodistas a la hora de hablar del presunto caso de acoso vivido por un joven en un colegio de la capital. Boiza aseguró que “la administración se equivoca mirando a otro lado”, en referencia a la negación de la Comunidad de Madrid de que hubiera acoso escolar a ese chico.

Acuerdos entre administraciones

Los periodistas hablaron, también, de los decretos que el gobierno regional aprobó el pasado martes coincidiendo con el último Consejo de Gobierno presidido por Ángel Garrido. Para Boiza lo que le sigue sorprendiendo “es la incapacidad de las administraciones para ponerse de acuerdo” ya que el Ayuntamiento de Madrid aprobó un decreto para regular las viviendas turísticas hace dos semanas. “Hay dos normativas diferentes para regular un mismo problema en quince días” criticó Boiza tras asegurar que “la incapacidad de ponerse de acuerdo entre las administraciones” vuelve “locos a la gente”. Ahora, para García, “el Ayuntamiento tiene que rehacer su normativa a lo que dice la de la Comunidad”.

Además, ambos pusieron sobre la mesa que hay 44 inspectores para controlar todos los pisos turísticos que hay en Madrid. “Tiene que haber más inspectores” para que controlen que se cumple la normativa, concluyó García.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *