El alcalde de Arganda del Rey y presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Guillermo Hita, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón y vicepresidenta de la Federación de Municipios, Susana Pérez Quislant, fueron los protagonistas, este miércoles, en la tertulia política Com.Permiso, dirigida por Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Ambos debatieron sobre la importancia del municipalismo y de las próximas elecciones generales.
El alcalde de Arganda del Rey y presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Guillermo Hita, ha criticado el presupuesto de un millón de euros que tiene la Federación de Municipios para los 179 municipios que la integran.
Para el presidente, con esa cantidad de dinero se pueden llevar a cabo “pocas cosas”. Además, para Hita la Federación “tendría que asumir las competencia de una diputación provincial” ya que en Madrid, al ser uniprovincial, no existe este organismo y esas funciones “no están bien asumidas por nadie”, criticó Hita.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón y vicepresidenta de la Federación, Susana Pérez, sin embargo, apostó por que los alcaldes defiendan el municipalismo ya que, a juicio de Pérez, la Federación “ya funciona como una diputación provincial”.
Además, el alcalde de Arganda apostó por que “crezca el municipalismo” ya que aseguró que hay competencias que pueden asumir los ayuntamientos pero que, sin embargo, están asumidas por las comunidades autónomas. Ante esto, la alcaldesa de Pozuelo aseguró que hay mecanismos para que los alcaldes asuman ciertas competencias. Pérez afirmó que los alcaldes “tenemos la obligación de buscar convenios con la comunidad” que es la forma de asumir ciertas competencias como, por ejemplo, la rehabilitación de los colegios de los municipios que pertenece a las Comunidades Autónomas.
“Que se impida la entrada a los menores”
Otro de los asuntos tratados en la tertulia fue el reglamento aprobado por el gobierno regional de Madrid que regula las salas de juegos. Ambos alcaldes coincidieron en la negativa de que se instalen salas de juego cerca de colegios ya que, según Hita, “no aportan nada a la sociedad sino que crea dramas en las familias”. Además, ambos apostaron por controlar que no entrasen a las salas de juego menores pero aseguraron que desde los municipios no pueden llevar a cabo este control. “Que se impida la entrada a menores” solicitando el DNI, aseguraron los alcaldes.
“Una foto de un momento fijo”
Por otro lado, también tuvieron ocasión de debatir sobre la encuesta del CIS que da una mayoría de votos para el PSOE en las elecciones generales del próximo 28 de abril. Para Hita, “la encuesta del CIS tiene mucho que ver con otras encuestas” aunque subrayó que “son solo una foto de un momento fijo”. La alcaldesa, sin embargo, criticó la encuesta del CIS y destacó que “las encuestas siempre dan menos resultados al PP”.
Además, mientras que Pérez aseguró “estar expectante” ante lo que pueda pasar el 28 de abril y sobre la influencia que puedan tener los resultados de las generales en las elecciones municipales, autonómicas y europeas del próximo 26 de mayo, Hita afirmó que “algo afectará” el resultado. “Siempre han marcado tendencia las municipales que se han celebrado antes que las generales y, en este caso, las generales influenciarán a las municipales”, apuntó Hita.
Ayudas a las familias
Ante las declaraciones que realizó la candidata del Partido popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que apostó porque “el concebido no nacido” se cuente como un miembro más de la familia, el alcalde de Arganda se mostró en contra de la propuesta ya que “las cosas traídas por los pelos” no le gustan y subrayó que las ayudas a las familias “se pueden hacer de otra forma”. Para la alcaldesa, sin embargo, las palabras de Ayuso están en la línea de lo que defiende el Partido Popular en cuanto a la familia ya que “proteger al concebido no nacido forma parte de la familia”.