Madrid, isla hostelera


Dicen los representantes de la hostelería madrileña que agradecen a la presidenta Ayuso su apoyo y que la Comunidad de Madrid sea “una isla para la actividad de la hostelería frente a otras administraciones que han decidido, de manera arbitraria, arruinar el sector”. Ahora que ya no podemos compartir en mesa ni barra, finiquitando la cucharada y paso atrás, nace así el bocado individual y mascarilla a la boca de nuevo. La obligatoriedad de mantener la mascarilla entre bocado y bocado o trago y trago.

Además, la Comunidad de Madrid aprobará este viernes incrementar a seis personas el número de comensales en las terrazas para las próximas semanas. Y volver a retrasar en cuanto se pueda, y los datos de incidencia lo permitan, el toque de queda a las doce de la noche, para que el sector de la restauración y de la cultura puedan mantenerse abiertos hasta esa hora. Y claro así se extienden los agravios comparativos de la cogobernanza, No es lo mismo “Casa Juan” en Madrid que en Barcelona o Murcia. Esos deben ser los pulsos políticos que refiere Ayuso afirmando que le llegan desde todas las instituciones.

Junto a las ayudas de 85 millones anunciadas hoy por el Gobierno regional para la hostelería, la presidenta ha avanzado también la puesta en marcha de un plan específico para ayudar al distrito centro de Madrid capital, especialmente afectado por la drástica caída de turistas su principal cliente prepandemia. Madrid es el oasis de la hostelería no cabe duda y ojalá no tengamos que arrepentirnos.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *