María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, vicesecretaria general y número dos del PSOE, ha visitado Com.permiso, el espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.
La voz más buscada de las últimas semanas ha anunciado que “en los próximos días” el Gobierno presentará un paquete de medidas fiscales pactadas por los dos partidos que están en el Gobierno, que se abordarán en los siguientes Consejos de Ministros.
“Nuestra idea es que el 1 de enero España cuente con unas nuevas cuentas públicas y esto significa que todo lo que tenga que ir en esa ley obligatoriamente tiene que contemplar las medidas de ingresos y las medidas de gasto, pero no me gusta encorsetar las conversaciones que tenemos en marcha porque es bueno que sigan su curso”, ha explicado la ministra.
Habrá también más figuras tributarias. Su ministerio está trabajando en un impuesto a las grandes fortunas o un impuesto para la cohesión social, según ha asegurado Montero. “Lo que estamos haciendo es pedir en este momento de especiales dificultades un esfuerzo añadido a aquellos que tienen más capacidad económica para proteger a la clase media, los colectivos de trabajadores, en definitiva, al incremento del gasto que deviene de muchas medidas que el Gobierno ha puesto en marcha y que si la situación persiste tendrá que prorrogar para el futuro”.
En referencia al anuncio de Ximo Puig de la bajada de impuestos en Valencia, la ministra ha sido contundente: “Perseguimos un sistema fiscal justo, capaz de conseguir justicia social y eficiencia económica, que nuestra economía sea más resistente”, y advierte que las políticas de bajadas fiscales que están protagonizando las comunidades del Partido Popular provocan un “dumping fiscal” y un “efecto dominó” provocando que otras comunidades se vean forzadas u obligadas a no quedarse atrás y competir en condiciones con otras comunidades.
Respecto a la bajada del IVA propuesta por Núñez Feijóo para una serie de alimentos básicos, Montero ha recordado que el Ejecutivo lo ha reducido en la factura de la luz y el gas, dejando de recaudar más de 12.000 millones, y que “el Partido Popular practica en la oposición lo que no ha hecho en el Gobierno cuando subió el IVA de esos productos del 8 al 10 por ciento y en algunos casos al 21 por ciento”.
La ministra de Hacienda también se ha manifestado sobre la apertura de juicio a la cantante Shakira por presunto fraude de 14,5 millones de euros. Montero ha roto una lanza por los inspectores de Hacienda que hacen una excelente labor y un gran trabajo y señala que “uno puede admirar a una persona, que te gusten sus canciones, y luego ser muy contundente en la denuncia de que no cumpla sus obligaciones fiscales”.
En lo personal, María Jesús Montero, licenciada en Medicina y Cirugía, reconoce que le gusta “el olor a hospital”; le encantaría volver al mundo hospitalario porque se vive de todo, un mundo de sentimientos, el dolor humano, “tan importante para el aprendizaje en la vida”, el acompañamiento a ese dolor o la alegría cuando alguien se cura de una enfermedad complicada. Para la socialista, los peores momentos de su vida han sido en plena pandemia, cuando aún no teníamos vacuna, y cree que “si salimos de todo aquello, podemos superar cualquier inconveniente que se ponga en el camino, con la unidad, la evidencia científica y el sentido común”.
Echa mucho de menos el deporte, que dejó de lado cuando llegó a Madrid. Aunque le gustan prácticamente todos, su deporte favorito es el baloncesto y haciendo un símil con él, cree que su Ministerio hace un “juego interior” y no hay nada que más le guste que el trabajo en equipo.