Ruiz Escudero: “Somos la única Comunidad que tenemos psicólogos en todos los niveles asistenciales”

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha sido el invitado de este Com.permiso, el espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.

Este lunes era el día en que comienza a administrarse de manera simultánea en todas las comunidades autónomas españolas la segunda dosis de refuerzo de la vacuna COVID, la 4ª dosis en total para mayores de 80 años, personas que vivan en residencia y el personal sociosanitario.

Ruiz Escudero, que acudía por la mañana a la Residencia pública de Mayores de Vallecas, para estar presente en la vacunación de Nicanor y María, ambos residentes que recibían la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, ha reconocido que ha sido un momento “muy emocionante” tanto como lo había han hecho dos años atrás, el 29 de diciembre de 2020 como los primeros madrileños en recibir la vacuna en la región y los ha encontrado muy concienciados.

El consejero ha comentado que a partir del 17 de octubre se empezara a vacunar a la vez de gripe y COVID Bivalente, que tiene dos variantes, Alpha y Ómicron, por lo que será un antígeno distinto y que en ensayos clínicos ha dado mejor respuesta inmunitaria.

Se suma la buena noticia del día, y es que solo hay 19 pacientes en UCI, 9 pacientes por COVID y resto con COVID, la cifra más baja desde el comienzo de la pandemia, según Escudero

La posibilidad de la vacunación de la gripe en menores de 5 años, como lo están planteando Andalucía y Galicia, ha sido otra de las preguntas.

“Nosotros también estaríamos dispuestos a ponerla, pero hay que hacerlo de manera equitativa y al mismo tiempo”, ha dicho.

Ruiz Escudero ha señalado que esto también es aplicable al uso de las mascarillas en transportes públicos e interiores, donde todavía es obligatoria.

“Con una transmisión controlada no tiene tanto sentido que se mantenga en el transporte público, si donde haya población vulnerable, inmunodeprimidos o personas que puedan contagiar apelando a su responsabilidad individual”, ha aclarado el consejero.

PLAN DE SALUD MENTAL 2022-2024

La salud mental, las secuelas psicológicas, psiquiátricas que está afectando, a los más vulnerables, las personas mayores y a la población infantojuvenil, ha sido una preocupación por parte de la Consejería en estos últimos años.

El Plan de Salud Mental 2022-2024, sigue su curso, como ha explicado el consejero, con un presupuesto de 45 millones, donde el 85 por ciento de este presupuesto va a ir a parar al personal sanitario.

Otro de los retos de la Consejería es bajar los tiempos en las citas con profesionales, tanto psicólogos como de atención primaria y mejorar la accesibilidad de este servicio.

Otro paso más es la incorporación de psicólogos en centros de salud, “somos la única Comunidad que tenemos psicólogos en todos los niveles asistenciales, lo tiene SUMMA, Primaria, Hospitales…”

En los últimos minutos, y siguiendo con las buenas noticias, se ha comentado la publicación de la revista Newsweek que, en su última clasificación de los mejores hospitales del mundo en once especialidades médicas, figuran un total de diez centros públicos de la Comunidad de Madrid, La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Niño Jesús, La Princesa, Puerta de Hierro (Majadahonda), Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor (Vallecas).

El consejero ha explicado que lo bueno es que los hospitales tengan una cartera de servicios completa, y es otra de las fortalezas que tiene la Sanidad Madrileña.

“Tenemos 35 Hospitales públicos y 67 privados y esto hace que sea un factor de atracción para los expertos”.

 

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *