Este miércoles, el espacio radiofónico Com.Permiso recibió al vicepresidente del primer Gobierno de coalición de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. El invitado trató diversas cuestiones con Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero. Los tres debatieron sobre la marca Mejor Unidos, los nuevos presupuestos regionales y la falta de necesidad de un Pin parental en la Comunidad.
La entrevista comenzó con el proyecto Adopta un abuelo, un programa que une a voluntarios jóvenes con personas mayores que viven en soledad. En este aspecto, el vicepresidente regional enumeró una serie de medidas en relación al trato que reciben los mayores en la Comunidad. Habló de un servicio más individualizado en función de las necesidades, residencias menos masificadas, una atención pública de calidad o la garantía de la autonomía de los mayores durante el mayor tiempo posible.
En este punto, Mediavilla comentó que para ello serían necesarios unos presupuestos, a lo que Aguado respondió: “Nos hubiera gustado tenerlos aprobados en noviembre, pero lamentablemente no contábamos ni contamos con todos los datos necesarios”. En este aspecto, resaltó que la falta de unos Presupuestos se debe a que el Gobierno nacional no les ha proporcionado las previsiones de ingresos. Por ello, agregó si sería más conveniente prorrogar los de 2019 y empezar a elaborar los del año que viene.
En cuanto a la experiencia inédita de un gobierno de coalición en la Comunidad de Madrid, el político de Ciudadanos admitió que no sabía qué iban a encontrar ante este escenario. Sin embargo, aclaró que a pesar de las distintas formas de ver las cosas entre el PP y su formación, deben mantener el diálogo respetando las 155 medidas que han firmado como acuerdo de gobierno. Esto, según Aguado, “demuestra que es un Gobierno estable, comprometido con una serie de valores que no son negociables”.
Por otro lado, para hacer frente a los nacionalismos de Cataluña, País Vasco y Galicia, el vicepresidente planteó un espacio de encuentro entre constitucionalistas en el que hubiera “personas con sensibilidad social-demócrata, conservadora, liberal…”, para que no se desperdicie ningún voto constitucionalista en esas regiones. En el caso concreto de Galicia, Aguado mandó un mensaje a Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia: “Me gustaría que fuera consciente de que, si no vamos de la mano los que creemos en la Constitución, puede perder el Gobierno”. De esta manera, le invitó a unirse a la coalición Mejor Unidos.
Ignacio Aguado recordó que el diálogo está abierto con todas las formaciones políticas. Aquí añadió que el apoyo de Vox será necesario para la votación de los presupuestos y las leyes, pero matizó que no comparte su fijación por el ‘Pin parental’ en la Comunidad. En este caso defendió que los padres ya tienen la potestad de elegir la educación de sus hijos entre colegios públicos, concertados o privados, además del propio centro: “Me da rabia que se creen problemas que no están en la sociedad”. Además, aclaró que todos los partidos tienen zonas comunes, pero que no es así si se llega a esos espacios: “Tienen que decidir qué papel quieren jugar: si el de bloqueo o el de construir”.
En temas de fiscalidad e impuestos, el de la formación naranja señaló que la fiscalidad de la Comunidad de Madrid funciona correctamente, que el paro se encuentra cuatro puntos por debajo de la media nacional y que una de cada cuatro empresas se crean en Madrid. No obstante, se mostró sorprendido ante la negativa de Vox ante una bajada de impuestos y ayudas con tres deducciones fiscales.
Sobre los 155 puntos pactados con el PP, Ignacio Aguado aseveró que aspira a cumplirlos todos con 70 de ellos en marcha. De esta forma, opinó que “el objetivo tiene que ser que en 2023 la Comunidad esté mejor que cómo nos la encontramos, y si no es así, explicar que lo hemos intentado”.
Para terminar, el vicepresidente regional aprovechó para defender los derechos LGTBI y añadió que no darán un solo paso atrás en esta materia al espetar: “No vamos a retroceder. Todo lo que hemos conseguido, se va a mantener”.