La actualidad en los municipios de la región pasó este miércoles en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid– por Las Rozas y Rivas Vaciamadrid. Los alcaldes José de la Uz y Pedro del Cura, hablaron acerca de los presupuestos, de las próximas elecciones o sobre la situación del transporte público en sus municipios.
Tarde de alcaldías con los presupuestos generales del Estado y el Metro de Madrid como puntos importantes en el debate entre los máximos responsables de Las Rozas, José de la Uz (PP), y de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura (IU) en Com.Permiso.
En el primer asalto, del Cura ha tomado la inciativa para señalar la importancia de un enlace directo con la M-50 para Rivas y todo el eje suroeste. “Llevamos desde el año 1999 reclamándolo y sería genial desbloquear los presupuestos para que consigamos descolapsar un poco la A-3 en dirección a Valencia” ha dicho el alcalde.
La Carretera de Valencia, es históricamente, uno de los puntos negros del tráfico local y de ahí que Del Cura lo considere una infraestructura “vital para la ciudad que, por fín parece desbloqueada”.
Los Presupuestos Generales del Estado han sido precisamente, motivo de debate entre los alcaldes, ambos con opiniones y pronósticos diferentes. “Yo creo que habrá presupuestos“, ha dicho Del Cura que enseguida ha topado con la crítica de De la Uz, que lo ve algo más “complicado“. “Es normal, con una coalición ‘Frankenstein’, ahora toca pagar la factura de una moción de censura inviable”, ha explicado.
Ha sido con la reunión que Pablo Iglesias tendrá con Oriol Junqueras desde la cárcel madrileña de Estremera cuando las opiniones se han terminado de bifurcar. Por un lado, el alcalde ripense ha señalado lo triste que es “tener que ir a la cárcel para hacer política”. “Aun así me parece un ejercicio de responsabilidad por parte de Iglesias, porque queramos o no, Junqueras sigue siendo un representante clave de un partido con el que se está negociando”, ha continuado.
Más reacio al encuentro carcelario se ha mostrado De la Uz. El alcalce de PP ha destacado que si hay políticos en la cárcel es “por incumplir la ley”, y no sólo ha lamentado eso, el político popular opta por la defensa del “prestigio de las instituciones y la unidad de España”; algo que no se consigue “con una moción de censura y un Gobierno inestable”. También ha defendido que desde el PP lo que van a hacer es “pedir elecciones para formar un Gobierno más fuerte y que pacte presupuestos sólo con los constitucionalistas“.
Transporte público
Con la pregunta de un oyente interesado en cómo pueden mejorar el transporte público las respectivas alcaldías en sus municipios, se ha abierto un nuevo foco de debate: el transporte público tanto en Las Rozas como en Rivas.
“En Las Rozas hay una estrategia de futuro para mejorar las conexiones con Madrid y con las localidades del contorno”, ha indicado el alcalde popular que ha proseguido destacando el buen trabajo “a traves del consorcio y la Comunidad para mejorar la conectividad y crear nuevas líneas de bus y buhos”. Un De la Uz optimista con las reformas que se llevarán a cabo y que ha terminado destacando que “lo que nos pida el Consorcio, lo vamos a pagar, porque estamos totalmente saneados en Las Rozas”.
No tan optimista ha sido el alcalde de Izquierda Unida, que irónicamente ha destacado el modo de trabajar de la Comunidad de Madrid en función de si se vive en el norte o en el sur. “Mientras Las Rozas, reclama más conexiones, Rivas todavía no tiene Cercanías, tampoco Bus Vao y encima, nos tienen sometidos a doble tarifa, ya que dentro de Rivas somos tanto de zona B1 como de B2″, ha criticado Del Cura, que también ha reiterado la “falta de una conexión con la M-50”.
“Todo esto afecta a cómo las empresas pueden invertir en nuestra ciudad y a su vez, provoca un conflicto de cohesión territorial; y con Rivas no es precisamente que estemos hablando de un pueblo perdido”, ha zanjado.
El viaje del Rey en el Metro, también ha servido para que Del Cura, en modo irónico, invitase al monarca “a montarse en la Línea 9 en Rivas”. “Que tenga que hacer ese transbordo en Puerta de Arganda y yendo como sardinas en lata”, ha dicho para manifestar la falta de “reequilibrio territorial”.
Contrario ha sido De la Uz, que ha enfatizado la “buena labor de todos los mandatos del PP” en la Comunidad respecto a la expansión territorial. “Está claro que tenemos que mejorar”, también ha reconocido.
La discapacidad
Otra pregunta de una oyente ha servido para virar la tertulia hacia las medidas de cada municipio en el ámbito de las personas discapacitadas. Ambos han destacado el papel que cumplen sus municipios con esta labor y en el caso de los ripenses, Del Campo ha dado a conocer un Observatorio de la Discapacidad con el que cuenta y que “se dedica abarcar estos temas. Los discapacitados deben de tener políticas propias y las intervenciones deben de ser inmediatas”.
“En Las Rozas precisamente hemos sido premiados por la atencion a la discapacidad“, ha señalado su alcalde, que ha destacado el papel del Gobierno local para “analizar el tejido asociativo e invertir muchos millones en adecuar la ciudad”.
Para concluir, ambos han demostrado tener claras sus preferencias en los resultados de las autonómicas. “Que gane el mejor“, ha destacado De la Uz, mientras que Del Campo, ha señalado lo “buenos políticos y conocedores de la realidad”, que son los candidatos por IU, Mauricio Valiente y Sol Sánchez. También se ha decantado por la victoria del ‘errejonismo’ en las urnas.