Ángel Gabilondo (San Sebastián, 1949) es catedrático de Metafísica y ha sido ministro, profesor, rector y hasta fraile. Ahora aspira a presidir el Gobierno de la Comunidad con el Partido Socialista de Madrid, con la prioridad, según dice, de combatir la pobreza en todas sus formas. Prudente, comedido y alejado del tradicional ‘marketing’ político, huye de las descalificaciones y apuesta por el consenso: “Gobernar es acordar”. Este viernes ha visitado la redacción de Madridiario.
Entrevistado por el presidente editor de este digital, Constantino Mediavilla, Gabilondo ha reconocido que “las mayorías absolutas parecen difíciles” y que a la hora de hacer política es “partidario de estar cerca” de la ciudadanía. “Una manera desde luego es patear, pero también hay que hacer política”, ha declarado. En este sentido Gabilondo parece la antítesis del candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, quien convoca a la prensa a actos diarios por los distritos de Madrid, es frecuente tertuliano en programas de televisión y da su opinión sin tapujos sobre casi cualquier tema.
El programa del el exministro de Educación, que se presentará después de Semana Santa, estará centrado en su mayor parte en la atención social para las personas en situación de vulnerabilidad. A su juicio, “la economía tiene que tener una profunda dimensión social” e ignorar las condiciones de pobreza en las que viven muchos madrileños “va contra el partido socialista”. Preguntado sobre su postura en cuanto a la colaboración público-privada en materias como la sanidad o la educación, Gabilondo ha insistido en que “lo que no hay que hacer es el discurso de descalificación de lo privado como si eso mejorara lo público”. En cualquier caso, ha manifestado estar en contra de, por ejemplo, ceder un terreno público para construir un colegio concertado.
El candidato del PSM además ha asegurado que su proyecto no estará solamente hecho de ideas, sino también de “propuestas y compromisos concretos que se puedan evaluar”. Donostiarra de nacimiento, ha calificado la región madrileña de “abierta” y “plural”: “No se piden ocho apellidos madrileños para sentirse de Madrid”.
Vea la entrevista completa:
Más información:
Ángel Gabilondo se estrena como candidato del PSM: “Vamos a combatir la pobreza en todas sus formas”
Gabilondo entiende que Tomás Gómez esté “dolido”
Gabilondo elogia el papel de las mujeres como “agentes de la transformación”
Gabilondo dice que su “sí” a la candidatura es un gesto “contra la resignación”
El PSM nombra candidato a Ángel Gabilondo
Antonio Miguel Carmona: “Si no bajo el IBI, dejaré la Alcaldía”