Este miércoles los micrófonos de Onda Madrid recogieron las voces de algunos alcaldes madrileños. En esta ocasión los invitados al programa fueron el regidor de Coslada, Ángel Viveros, y la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, quienes debatieron acerca de la actualidad social junto a Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero en el espacio radiofónico Com.Permiso.
El programa se centró en torno a cómo están enfrentándose tanto Coslada como Arroyomolinos a la crisis del Covid-19 y las futuras consecuencias que esta conlleva. Una de las principales preocupaciones que ambos mostraron fue la referente a la reactivación económica de los municipios, a lo que Millán manifestó que muchos de los vecinos de su localidad no pueden continuar con sus negocios cerrados: “son pequeños empresarios que no tienen ningún ingreso, no han cobrado sus prestaciones por ERTE y necesitan que tomemos medidas para reactivar la vida”.
Ante la pregunta de si la Comunidad de Madrid pasará a fase 1 el próximo lunes, Viveros expresó sus deseos en que eso ocurra, pero “no sin olvidar todo el camino que llevamos andado”. A esto añadió que la responsabilidad y prudencia “no viene separado de ir preparando una batería de medidas con el pequeño comercio, autónomos, para reactivar la economía”.
Otro de los puntos a tratar fue el de aquellos vecinos que, debido a la situación excepcional causada por la pandemia, han tenido que pedir ayuda para poder sobrevivir. Desde Arroyomolinos, el Consistorio creó al principio del confinamiento el plan Reactívate, formado por un paquete de medidas tanto sociales como económicas para apoyar a los vecinos de la localidad. “Hemos ayudado a que vecinos pudieran pagar el alquiler, la luz o el agua. La demanda de auxilio de familias que no podían comprar alimentos básicos no ha parado de aumentar, así que además de mantener e incrementar esas medidas, hemos creado un banco de alimentos”.
En relación a las medidas tomadas para hacer frente al Covid-19, el alcalde de Coslada destacó la partida de casi un millón de euros en aspectos sociales para tratar de paliar los efectos de la crisis. “Hemos cumplido con la demanda de ayuda de más de 400 familias y estamos trabajando con varias ONG para tratar de llegar al máximo de vecinos posible”, apunta Viveros.
Además, el edil subrayó la cantidad de 100.000 euros que invirtieron en la compra de mascarillas y material de protección que repartieron entre todos los habitantes de la localidad y que también donaron al Hospital del Henares.
El programa finalizó con el agradecimiento de ambos ediles a todos los sanitarios y trabajadores de hospitales que han luchado por salvar vidas. “Nuestra mano está tendida porque no puede ser de otra forma”, afirmó de forma contundente Millán.
Por su parte, el alcalde de Coslada, además de reiterar el mensaje de su homóloga, avanzó que desde el Consistorio están preparando un homenaje a todos ellos y quiso destacar las “circunstancias” en la que estos han tenido que realizar su trabajo: “tenemos que reflexionar sobre ello, en una pandemia como esta no pueden trabajar en la situación en la que lo han hecho. No se puede escatimar ni un solo gasto en Sanidad, necesitamos un pacto de estado”.