Purificación Causapié y Sergio Brabezo, diputados del PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, acudieron como invitados a Com.Permiso en su entrega del martes. Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, presentadores de esta sección de Madrid Directo, preguntaron a los políticos sobre temas como el debatido pacto ‘secreto’ entre Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento de la capital o la formación del Gobierno nacional.
Vox ha hecho público este martes el acuerdo entre su partido y el PP. El documento recoge que los de Santiago Abascal prometían hacer posible los gobiernos PP-Cs-Vox a cambio de que, después, los populares les permitiesen nombrar “a las personas indicadas por Vox en cada Consistorio en distintas concejalías de gobierno”. Ante tal circunstancia, Brabezo ha reafirmado que su prioridad, reiterada desde el inicio de la campaña electoral, era la de formar gobierno con PP y que “cualquier otra asociación debe ser contestada por este partido y no por Ciudadanos”.
La diputada socialista, por el contrario, expresó su preocupación ante la posibilidad de que Vox forme parte del Ayuntamiento de Madrid. “Me preocupa que la extrema derecha esté condicionando gobiernos en Madrid. Nos preocupa muchísimo a la inmensa mayoría de ciudadanos”, explicó. La existencia de acuerdos secretos en la democracia española, expresaba Causapié, “es inaceptable”, a lo que añadía que como concejala en la Alcaldía madrileña “he tenido mi agenda publicada y estoy a favor de medidas de transparencia”. Además, la exedil ha comparado la actitud de Ciudadanos con la “escenificación teatral”. “Que dejen de negociar gobiernos con la extrema derecha”, resumía.
Sergio Brabezo, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de formar gobierno y en la dificultad que esto supone debido a la ausencia de mayorías absolutas. Como recalcó la diputada del PSOE, el partido más votado fue el suyo y propondrán a Ángel Gabilondo como Presidente de la Comunidad. Sin embargo, parece que los pactos culminarán con la derecha en el poder. Por ello, Causapié incidió en la necesidad de los ciudadanos de conocer qué negociaciones se llevan a cabo. Ante esta insinuación, el diputado ‘naranja’ insistió en que “nadie está siendo engañado por Cs”: “Dijimos que pactaríamos con PP y eso vamos a hacer”. No obstante, reconoció que “nunca descartarán” sentarse a hablar con Vox: “Estoy a gusto siempre que podamos sacar este gobierno hacia delante”, concluía.
En otro orden de temas, la diputada expuso cómo la influencia de Vox en el Consistorio de la capital “ya es visible”, por ejemplo en la campaña del Orgullo LGTB. “Se está censurando la campaña del Orgullo”, denunció en referencia a la retirada de banderolas situadas en las farolas de las calles que el nuevo Ayuntamiento ha eliminado. Sergio Brabezo comentó que no tenía conocimiento de estos hechos, pero precisó que la llegada de un nuevo gobierno conlleva la elaboración de una campaña también nueva. Bajo su criterio, esta “puede ser diferente a la anterior, algo que entra dentro de la normalidad y no supone censura alguna”, puntualizó antes de añadir que, si hubiera algún problema, “se discutiría con los colectivos que hayan denunciado esta retirada para llegar a un acuerdo”.
De la ‘fuga’ en Cs al posible pacto nacional
La salida de varios políticos de la dirección de Ciudadanos, en particular la de Toni Roldán, fue también objeto de debate. “Una de las cosas que me sorprende es el cambio de opinión de Roldan, pues nosotros sabíamos perfectamente que la decisión de la ejecutiva era no pactar con PSOE, y ahora él quiere que se repiense esa acción”, señaló Brabezo. Además, expuso que “Toni ha cambiado de opinión de una cosa que votó a favor”.
Por último, el presidente editor de Madridiario preguntó a la diputada socialista sobre la última reunión de Pedro Sánchez con Pablo Iglesias, acaecida la tarde del martes. Puri Causapié explicó que mientras la presidencia recayera en el PSOE, ellos “aceptarían posibilidades de asociación con Podemos, debido a la importancia de formar gobierno”.
La tertulia concluyó al ritmo de ‘La taberna del Buda’ de Café Quijano, un lugar que Constantino Mediavilla definió como idóneo para realizar los pactos de gobierno.