Los periodistas María Cano, Javier García y Pablo López fueron los encargados de debatir, este lunes, en la tertulia política Com.Permiso, dirigida por Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Los periodistas hablaron sobre las elecciones generales del próximo 28 de abril así como de las listas para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 26 de mayo.
María Cano, directora de Madridiario, Javier García, redactor de 20 Minutos, y Pablo López, periodista de Onda Madrid, debatieron en la tertulia política Com.Permiso. Los tres se pronunciaron sobre la marcha de los exconcejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna y Fernando Martínez Vidal, hacía la formación de Santiago Abascal.
p>
Para García, lo que “sorprende” es que en una semana “haya decidido Henríquez de Luna su marcha a Vox y apuntó que lo que demuestra es que “Vox no tiene una base para rellenar las listas”. Además, lo que quiere decir el partido de Abascal, según el periodista, es que en Vox “cabe también el PP”. Cano se manifestó en esta misma línea y aseguró que “Vox necesita 10.000 personas para repartirlas por toda España”.
Para López lo que demuestran estas decisiones y cambios de partidos es que “la ultraderecha ha estado ahí y contenida en el PP”. Además, añadió que con el crecimiento de Vox “nos igualamos a lo que había en el resto de Europa” -en referencia al crecimiento de los partidos de ultraderecha en el continente europeo-.
Debates y encuestas electorales
Otro de los asuntos tratados fue los resultados de las encuestas publicadas este lunes, último día que se podían publicar sondeos. Cano advirtió de la necesidad de no perder de lado las encuestas internas de los partidos que, según contó, se habla de “60 escaños para Vox”, algo muy diferente a lo que muestran las encuestas publicadas. “Si esto fuera así, los sondeos no servirían para nada”, aseguró Cano.
García, por su parte, afirmó que el PSOE necesita, según las encuestas, el apoyo de ERC y Podemos para gobernar y que los tres partidos de derechas podrían sumar para llegar a la mayoría absoluta. Por ello, el periodista subrayó la importancia de los dos debates televisivos –en referencia al celebrado este lunes en RTVE y el que se celebra este martes en Atresmedia- entre los cuatro principales candidatos. “Los dos debates son decisivos”, destacó García, aunque subrayó que “un 10% de los votantes deciden la papeleta el mismo domingo” y eso, según el periodista “va a decantar la balanza”.
Además, los tres periodistas debatieron, antes de que se celebrara el debate de RTVE, sobre la importancia de los gestos no verbales de los candidatos. Para Cano, “a Rivera le juega muy mala pasada el lenguaje no verbal” y eso hace “que pierda un poco la credibilidad”. A pesar de ello, apostó este lunes que el ganador del debate sería el candidato de Ciudadanos ya que “tiene buena derecha” donde Casado “podría patinar”. Sin embargo, para García el ganador sería Casado ya que “el hecho de que no esté Vox le permite capitalizar el discurso”. A pesar de ello, los periodistas coincidieron que el gran perjudicado del debate sería Pedro Sánchez debido a su situación de presidente del Gobierno en la actualidad.
La directora de Madridiario, por otra parte, habló sobre la situación actual del mercado de Orcasur que se encuentra cerrado desde el mes de mayo. Para Cano, la buena noticia es que en unas semanas se van a abrir los puestos exteriores del mercado para que los vecinos puedan comprar productos frescos sin necesidad de coger un autobús.