Las listas electorales de Vox y PP, los posibles pactos entre partidos o la marcha de Íñigo Henríquez de Luna del Ayuntamiento de Madrid fueron los temas de debate de este Jueves Santo entre los periodistas Nuria Platón (La Razón) y Ferrán Boiza (El Mundo) en Com.Permiso.
argos o se decantará por uno. “No sé si es muy lícito presentarse a varias candidaturas y luego elegir dónde te quedas”, opinó el periodista de El Mundo.
La candidatura de Monasterio, según Boiza, es una “mala noticia” para Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad, por ser ambas de un “perfil similar”, aunque la popular cuenta con ventaja, puesto que la campaña de Vox se basa en “no decir nada, no salir, moverse por redes y evitar equivocarse”.
Unidas Podemos-Izquierda Unida-Madrid en Pie
El acuerdo in extremis entre IU, Madrid en Pie y Podemos también fue parte del debate. “Llevan diciendo que no desde febrero y al final lo han hecho en el último minuto. Esto ha sido cuestión de calculadoras. En el momento en el que Errejón explosionó la izquierda, una parte dijo que igual no salían las cuentas, pero al desmarcarse Anticapitalistas de Podemos vieron que podían sumar”, analizó Nuria Platón.
Ferrán Boiza fue crítico con el acuerdo, y lo definió como “fraude democrático”: “Del acuerdo me llama la atención la falta absoluta que tiene IU por sus bases. Si lo que estaba en entredicho era la oferta, ¿por qué no la han presentado a las bases? No puedes preguntar a los afiliados qué quieren y luego incumplirlo. Si el acuerdo ahora ha mejorado, vuelve a consultar”.
Pactos
Una parte importante de las elecciones es, tras conocer los resultados, saber cuáles son los posibles pactos de Gobierno. Según ambos periodistas, Ángel Gabilondo, candidato del PSOE al Gobierno regional, es el principal beneficiado con la unión de la izquierda en Unidas Podemos-Izquierda Unida-Madrid en Pie, ya que, según Boiza, “hay más posibilidades de que el voto de la izquierda no se pierda”.
“Le beneficia muchísimo porque las personas con las que tienes que pactar están divididas”, comentó la periodista de La Razón, subrayando que “quien pacte con quien pacte dependerá de los pactos en el Gobierno central”.
Su compañero de El Mundo hizo hincapié en la gestión de Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, de esta posibilidad de pactar con las diferentes fuerzas.
“Villacís no puede decir si pacta con el PSOE porque no conoce el programa. Es más inteligente y honrada. Es lo que deberían decir todos los partidos y como no se está pronunciando, no cierra la posibilidad a sumar con los socialistas. Seguramente una parte de la Alcaldía puede pasar por sus manos”, manifestó.
Las listas del PP
Las listas del Partido Popular tanto para Comunidad como para Ayuntamiento ya se conocen y los profesionales de la comunicación desvelaron qué fue lo que les llamó la atención.
“Me sorprendió David Pérez como número dos y más Engracia Hidalgo en el Ayuntamiento”, dijo Platón. “El número nueve, Sánchez Camacho; no sé qué pinta en la lista del PP. Y está claro que Almeida está haciendo una lista pensando en gobernar”, añadió Boiza.
También hablaron sobre la baja como concejal de Íñigo Henríquez de Luna del Ayuntamiento de Madrid, según él, porque “no da el perfil del nuevo PP”.
“Es un político fantástico y que conoce bien Madrid. Es una pena la gran cantidad de buenos profesionales que se están cargando en todos los partidos”, lamentó Nuria Platón.
“La política tiene mucha memoria y parece que le pasa factura por haberse posicionado en su momento. Creo que sí que encaja su perfil en el nuevo PP”, sentenció Ferrán Boiza.