Carmen Balfagón, ex secretaria general de Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, con rango de viceconsejera, en el Gobierno de María Dolores de Cospedal, posteriormente directora del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en el Ejecutivo del Partido Popular de Mariano Rajoy, ha comenzado una nueva andadura alejada de partidos políticos. Licenciada en Derecho y el Criminología, Balfagón ha querido poner en marcha un despacho criminológico jurídico –B&CH– junto a Ramón Chippirrás, experto criminólogo. Ambos profesionales han unido fuerzas para desarrollar un proyecto al que venían dando vueltas desde hace tiempo: “La mayor injusticia es tratar a todo el mundo por igual”, asegura Balfagón.
El despacho nace con la ilusión y la necesidad de dar forma a una idea que cubra un espacio que, a día de hoy, “no cuenta con el aporte del procedimiento penal en el ámbito criminológico”, asegura Chippirrás en la Terraza de Gran Vía.
El criminólogo es “un perito independiente” que llega a sus conclusiones a través del informe, que recoge todas las actuaciones que se han seguido en un caso. Todo bajo el análisis pormenorizado, con una detallada observación, revisando los hitos de esa investigación y planteando nuevas líneas. “El informe criminológico sirve de prueba para ayudar a los tribunales”, cuenta Balfagón.
El despacho de ambos profesionales se convierte en una herramienta esencial en los casos de desapariciones. “En España, más de 200.000 personas se encuentran desaparecidas. Eso se traduce en el mismo número de familias que no saben donde se están sus allegados”, explica Chippirrás. Es aquí cuando cobra más relevancia un despacho como B&CH, para revisar las actuaciones policiales y judiciales y poder ofrecer otra visión diferente sobre los casos.
Es un honor compartir con vosotros la creación del Despacho Criminológico Jurídico BALFAGÓN & CHIPPIRRÁS
Síguenos en instagram y a través de la web https://t.co/LuzWr57hKG pic.twitter.com/2HpiFJwCNV
— Carmen Balfagon (@CarmenBalfagon_) February 1, 2021
“Nos ponemos a disposición de todas las asociaciones”, insisten los promotores del despacho jurídico. “Las desapariciones son terribles. No sabes cuáles son las circunstancias, es un drama que no encuentra un punto y final”. Los colectivos más vulnerables serán aquellos sobre los que vuelquen todas sus energías. “Podemos hacerlo, no estamos aquí por cuestiones económicas”.
B&CH
91 432 15 41
[email protected]