Los portavoces en la Asamblea de Madrid del Partido Popular y de Podemos, Enrique Ossorio y Lorena Ruiz-Huerta, han sido los protagonistas en la jornada de hoy de Com.Permiso, el espacio dirigido por Constantino Mediavilla, presidente-editor de Madridiario, dentro del programa Madrid Directo de Onda Madrid.
El referéndum ilegal celebrado el pasado domingo en Cataluña y las cargas policialesque tuvieron lugar el mismo día han centrado un polarizado debate entre Enrique Ossorioy Lorena Ruiz-Huerta, portavoces de los grupos parlamentarios de PP y Podemos en la Asamblea de Madrid.
De un total de media hora, la cuestión catalana ha ocupado 14 minutos en los que el popular y la representante de Podemos no han parado de interrumpirse: para Ossorio, las cargas policiales fueron “necesarias” para defender “a todos los españoles” y para Ruiz-Huerta fueron la demostración de la “incapacidad” del Gobierno central para resolver este tema.
“La culpa es de Puigdemont y sus cómplices, que aprobaron leyes anticonstitucionales y que son unos mentirosos y unos traidores. Son golpistas al nivel del 23-F. Además, no he escuchado a Podemos hablar sobre los 155 muertos que provocó el régimen de Maduro en protestas. ¿Esos muertos no cuentan?“, ha espetado Ossorio. Algo que Ruiz-Huerta enmarca dentro de una falta de argumento: “Tenéis que hablar de Venezuela para contrarrestar esto“.
Respecto a la dimisión del director de los Teatros del Canal, Álex Rigola, por la “brutal violencia” en Cataluña, ambos han dicho respetar la decisión pero en poco más han estado de acuerdo. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular ha dicho respetar la decisión pero “no el comunicado” porque él, como representante del PP, está “muy orgulloso de la labor de las fuerzas de seguridad”. “Respeto esta decisión, que se vaya”, ha finalizado. Por su parte, Lorena Ruiz-Huerta no sólo “respeta” la decisión sino que cree que se debe a una “enorme valentía”.
Mensaje del rey, ¿a tiempo?
A mitad del programa, Nieves Herrero ha interrumpido el debate para trasladar la decisión del rey Felipe VI, que hablará esta noche sobre la cuestión catalana. Un mensaje que llega “muy tarde” para Ruiz-Huerta y “a su tiempo” para Ossorio. “Confío totalmente en el rey de España, siempre tiene un criterio muy acertado”, ha aclarado el portavoz.
M-45 y Taboada
El otro punto álgido del debate ha llegado cuando Constantino Mediavilla les ha pedido una valoración sobre la “jornada de hoy”. Pero lo que debía convertirse en una reflexión sobre el ‘paro de país’ convocado en Cataluña ha terminado siendo una discusión sobre la M-45 y Taboada.
Lorena Ruiz-Huerta ha sido quien ha sacado ambos temas: “Más que lo de Cataluña, me ha dado vergüenza hoy la visita de la OCU a la Consejería de Transportes por el sobrecoste de la M-45, que estaba presupuestada en menos de 300 millones y finalmente los madrileños vamos a pagar 3.000. Igual que me da vergüenza que la señora presidenta, el mirlo de la regeneración del PP, quiera colocar a Jaime González Taboada –recién cesado como consejero de Medio Ambiente cesado por Cifuentes– en el Senado para que sea aforado y la justicia no pueda tocarle ya que le persiguen las sombras de la Operación Púnica”.
En ambos puntos, Ossorio ha pasado de puntillas y no ha querido entrar en detalles. Sobre la M-45, el portavoz ha remarcado que es una infraestructura de hace 20 años que “muchos madrileños utilizan todos los días” y cuyos sobrecostes se deben a expropiaciones. Respecto a la designación de Taboada, que tendrá que refrendar la Asamblea de Madrid, el portavoz ha asegurado que la decisión se tomará mañana y en el caso de ser él el elegido, “aportará mucho como senador”.